POLÍTICA PROVINCIAL

Lucía Rossi: «Me da mucho orgullo decir Que toda mi carrera política la transité al lado de Gustavo Melella»

29.04.2023

Lo aseguró la candidata a Concejal de Río Grande por la Lista 75 de FORJA, Lucía Rossi.
“Siempre estuve en la misma vereda y yo creo en el proyecto político de Gustavo Melella,
conozco a cada uno de los compañeros y compañeras que conforman la lista, con muchos de
ellos llevo años trabajando desde el partido y desde el Ejecutivo”, recordó.

Lucía Rossi: “Me da mucho orgullo decir Que toda mi carrera
política la transité al lado de Gustavo Melella”

Lo aseguró la candidata a Concejal de Río Grande por la Lista 75 de FORJA, Lucía Rossi.
“Siempre estuve en la misma vereda y yo creo en el proyecto político de Gustavo Melella,
conozco a cada uno de los compañeros y compañeras que conforman la lista, con muchos de
ellos llevo años trabajando desde el partido y desde el Ejecutivo”, recordó.

“Estamos seguros que podemos seguir trabajando para cambiar la realidad de los vecinos y
vecinas de Río Grande. Ahora estamos con muchas expectativas y con muchas ganas de
trabajar desde el Concejo Deliberante para llevar adelante este proyecto adelante”, destacó
Rossi.

En cuanto a la relación con la comunidad recordó que “me desempeño hace muchos años
dentro del ámbito cultural y esto implica tener un acercamiento comunitario. No soy ajena a
las problemáticas o necesidades de los vecinos” y sostuvo: “cuando vamos a dejar las boletas
con las listas, la gente no se sorprende de vernos porque siempre estamos en los barrios, cada
uno desde su actividad pero siempre cara a cara con los vecinos”.

A modo de balance sobre su gestión en la Secretaría de Cultura, Lucía Rossi, destacó que
“venimos haciendo un trabajo de hormiga para posicionar la Cultura como una industria que
genera empleo, divisas y que muchas veces sostiene economía. Hoy los artistas se reconocen
como trabajadores de la cultura y ya no se discute si al artista se le paga o no se le paga, ahora
se discute el monto salarial, en muchos casos ya están agremiados y se discute a través de
paritarias y eso es fantástico”.

“Todo eso lo hemos logrado con un proyecto que se posicionó y entendió que la cultura no es
un gasto superfluo, sino que es una inversión que después se vuelca al sector cultural y al
universo que lo rodea”, afirmó la funcionaria.

Por otra parte, precisó que “estamos muy cerca de tener nuestra Ley Audiovisual, ya la
presentamos en la Legislatura provincial y sabemos que en la próxima sesión seguramente va a
ser tratada. Desde esta gestión trabajamos para que todas las líneas de acción trasciendan en
el tiempo”.

“La inversión en la infraestructura cultural es muy necesaria, creo que hay una gran falta de
espacios para llevar adelante actividades y eso pasa en las tres ciudades de la provincia.
Estamos avanzando en proyectos específicos para conseguir financiamiento en este sentido”,
cerró.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"