GREMIALES PROVINCIAL

Conciliación obligatoria por el conflicto entre la UOM y AFARTE

18.04.2023

El Ministerio de Trabajo de Nación dictó la conciliación obligatoria por el conflicto entre la UOM seccional Río Grande y AFARTE. Los metalúrgicos se predisponían a iniciar medidas de fuerza en la noche del lunes.  

METALÚRGICOS

Conciliación obligatoria por el conflicto entre la UOM y AFARTE

El Ministerio de Trabajo de Nación dictó la conciliación obligatoria por el conflicto entre la UOM seccional Río Grande y AFARTE. Los metalúrgicos se predisponían a iniciar medidas de fuerza en la noche del lunes.  

Los metalúrgicos riograndenses no iban al paro solamente por el tema salarial, sino también por las condiciones de empleo, y por mayor estabilidad laboral. Puntos que ahora deberían tratarse en el marco de la conciliación obligatoria.
  
 

El periodo de negociación que abrió el Ministerio de Trabajo de la Nación es por 15 días, saliendo así la cartera Laboral al cruce de la medida que iba a comenzar este lunes a las 22:30 horas y se extendería hasta el martes, a la misma hora.

Cabe recordar que el paro estaba dispuesto solamente por la seccional Río Grande, dado que Ushuaia todavía no definió si adhiere al 18% dispuesto por el sindicato a nivel nacional, o va por un porcentaje mayor.

De todas formas, vale mencionar que los metalúrgicos riograndenses no iban al paro solamente por el tema salarial, sino también por las condiciones de empleo, y por mayor estabilidad laboral. Puntos que ahora deberían tratarse en el marco de la conciliación obligatoria.

 

Fuente: desdelasbases.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?