POLÍTICA PROVINCIAL

Llega Milei a Ushuaia y repudian su visita por cuestionamientos a la 19640

14.04.2023

El referente de La Libertad Avanza y candidato a la presidencia de la Nación, el diputado Javier Milei, realiza su primer visita a Tierra del Fuego con una agenda proselitista para este viernes por la tarde.

Llega Milei a Ushuaia y repudian su visita por cuestionamientos a la 19640

El referente de La Libertad Avanza y candidato a la presidencia de la Nación, el diputado Javier Milei, realiza su primer visita a Tierra del Fuego con una agenda proselitista para este viernes por la tarde.

Además de una caminata a realizar por el centro de la capital, está prevista una conferencia de prensa en el hotel Albatros donde Milei responderá consultas de la prensa acreditada, además de la tradicional foto con los candidatos y referentes de este nuevo movimiento político en la provincia por parte de Republicanos.

Sin dudas la expectativa está centrada respecto del discurso de Milei en torno a sus permanentes cuestionamientos al régimen impositivo en la provincia, cuestión que motivó un repudio a su visita por parte de la concejal por Río Grande, Miriam Mora.

Mora cuestionó “sus desafortunadas expresiones vertidas en reiteradas oportunidades en los medios de comunicación, quiero manifestar mi más enérgico repudio a los dichos irresponsables del representante de la oposición”.

En ese sentido sostuvo “la defensa inclaudicable de la soberanía de la Patria, la memoria y el honor a nuestros Caídos en combate y Veteranos de la Guerra de Malvinas, la defensa indiscutida de nuestra 19640 (Ley de régimen Industria) que es el contrato de previsibilidad para quienes desean invertir en nuestra tierra y el certificado de seguridad de los puestos de trabajo de nuestros vecinos y vecinas”.

“Resulta imposible permitir cualquier idea o intención de utilizar como moneda de cambio la vulneración de nuestros derechos soberanos, nuestros derechos económicos y nuestros derechos humanos. Son temas tan caros al sentir argentino y sobre todo al de los riograndenses y los fueguinos en general que no se pueden poner palabras sobre ellos desde el desconocimiento, la lejanía, por su centro porteñismo anti federal o con la absoluta liviandad que lo caracteriza”, cuestionó.

Mañana la capital provincial será testigo de que realmente genera el fenómeno político de Milei.

Fuente: actualidad tdf

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"