POLÍTICA PROVINCIAL

«No veíamos las condiciones para estar dentro de Juntos por el Cambio o del PRO», dijo Gliubich

09.04.2023

Por Radio Nacional Ushuaia, el referente radical Fernando Gliubich habló sobre su decisión de no participar en las elecciones de mayo y atribuyó esto a la falta de coincidencias “de valores” con los integrantes de las listas de ambos espacios.

«No veíamos las condiciones para estar dentro de Juntos por el Cambio o del PRO», dijo Gliubich
Por Radio Nacional Ushuaia, el referente radical Fernando Gliubich habló sobre su decisión de no participar en las elecciones de mayo y atribuyó esto a la falta de coincidencias “de valores” con los integrantes de las listas de ambos espacios.

Gliubich expuso: “Creemos en un proyecto político, lo que hace a un proceso de construcción que lleva a un trabajo muy importante. Cuando esto no se da, muchas veces se trata de reunir actores, pero que no van a confluir en un trabajo armonioso”.

 

En esta línea, consideró que “tiene que haber una construcción basada en valores y el conocimiento de los actores. Hay que conocer a la gente y saber qué es lo que piensan sobre determinados temas sensibles. Desde la heterogeneidad es bueno construir, pero siempre desde una base de los mismos valores”.

 

Además, advirtió que “sucedió algo muy malo en Tierra del Fuego, que fue vernos inmersos en la interna nacional de (Patricia) Bullrich y (Horacio Rodríguez) Larreta. Esto hizo que nos veamos atrapados en una falta de lógica”.

 

“Juntos por el Cambio tenía todo para ganar y recuperar los espacios críticos de decisión política. Venimos de dos mandatos sin representación en los Concejos. Era el momento de materializar el trabajo que se venía haciendo desde la estatuyente. En el caso de Ushuaia, los dos o tres referentes más importantes no están en la contienda electoral”, continuó.

 

Sobre la salida de otros actores destacados de Juntos por el Cambio, comentó que ha hablado con Federico Sciurano y "coincido con su mirada en base a la provincia que se viene. Debemos abocarnos a los problemas que hay que atender por y para los fueguinos”.

 

“No digo que esté bien o mal, sino que prefiero no acompañar algo que no me convence. Veo personas que no se han comunicado ni por teléfono y comparten lista. Me parece que quienes acompañan tienen que tener una convergencia de opiniones y proyectos”.

 

Asimismo, consideró que “la dirigencia de Juntos por el Cambio no supo entender el contexto que vivimos. Esta falta de perspectiva hizo una implosión dentro de un espacio que tenía toda la posibilidad de recuperar espacios”.

 

El empresario enfatizó en que “los fueguinos tenemos dos o tres ejes críticos en términos de preocupación: defensa de la 19.640, ver de qué manera vamos a contribuir en el proceso de ampliación de la matriz productiva, para apalancar un nuevo proceso industrial y tecnológico”.

 

Al mismo tiempo, Gliubich aseguró que “tenemos que ver cómo nos posicionamos en términos geopolíticos. Si seguimos pensando que tenemos que ser un compartimento estanco y aislado del mundo, vamos a tener un conflicto muy grande”.

 

Respecto a su futuro en la política, aseguró que “la idea es continuar. Previo a conocerse las listas, me dediqué a recorrer la casa de la gente que nos acompaña para darles explicaciones. Me parece que es la mejor forma de respeto a quienes dedican tiempo para seguirnos”.

 

Finalmente, dijo que seguirán trabajando porque "esto va mucho más allá de la situación electoral. Nos estamos agachando para saltar más alto, no nos vamos del escenario. Esto redobla el esfuerzo y las ganas. Es muchísima la gente que en mí ha visto un dirigente creíble, eso es lo que me dicen. Es un elogio enorme. Para otros, el capital político pasa por otro aspecto”. 

   

Fuente: sur54

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"