POLÍTICA PROVINCIAL

Cinco formulas electorales competirán por la gobernación de Tierra del Fuego

31.03.2023

Al cierre de presentación de listas para las elecciones provinciales del próximo 14 de mayo y la hipotética segunda vuelta del 28 de mayo, cinco fueron los binomios presentados para conducir los destinos de Tierra del Fuego.

Cinco formulas electorales competirán por la gobernación de Tierra del Fuego

Al cierre de presentación de listas para las elecciones provinciales del próximo 14 de mayo y la hipotética segunda vuelta del 28 de mayo, cinco fueron los binomios presentados para conducir los destinos de Tierra del Fuego.


Unidos Hacemos Futuro; Juntos por el Cambio; PRO; Republicanos Unidos; y el Frente de Izquierda y Trabajadores; presentaron candidatos a la gobernación de Tierra del Fuego.

   

Los partidos políticos o alianzas inscribieron los siguientes candidatos:

Unidos Hacemos Futuro: Gustavo Melella - Mónica Urquiza

Juntos por el Cambio: Pablo Blanco - Federico Frigerio

PRO: Héctor Stefani - Paulino Rossi

Republicanos Unidos: Laura Almirón - Sebastián Galdeano

Frente de Izquierda y Trabajadores: Lucía Fernández - María Meza  

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.