ECONOMIA PROVINCIAL

Tierra del Fuego participó de la Comisión Federal de Impuestos

23.03.2023

El Ministro de Economía de la provincia, Federico Zapata García y el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Oscar Bahamonde, participaron del plenario de la Comisión Federal de Impuestos que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires.

Tierra del Fuego participó de la Comisión Federal de Impuestos

El Ministro de Economía de la provincia, Federico Zapata García y el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Oscar Bahamonde, participaron del plenario de la Comisión Federal de Impuestos que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires.

La Comisión Federal de Impuestos es el órgano de contralor y fiscalización del régimen transitorio de distribución de recursos fiscales entre la Nación, las Provincias y la C.A.B.A. Está facultada para asesorar al Congreso de la Nación en la elaboración de todo proyecto de Ley de contenido tributario así como también a los entes públicos locales.

“La Comisión se creó en 1973, es la institución donde estamos representadas todas las provincias y desde donde se controlan las remesas de coparticipación”, explicó Zapata García.

De la Comisión también participó la Presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, y el Administrador Federal Carlos Castagneto, representando a los órganos técnicos que participan del proceso de coparticipación federal.
“Además de impulsar el federalismo donde todas las provincias están representadas, también pudimos ver esta articulación del trabajo técnico que hay con el Banco Nación, AFIP, la Nación y las provincias para la percepción de la coparticipación. Son voluntades políticas las que se dieron para que hoy tengamos vigente el sistema de coparticipación”, dijo el Ministro.
Zapata García sostuvo que “se está planteando lo que hoy es un convenio del año 83 que es el que rige la metodología de coparticipación, pero quedó pendiente una discusión de una ley de coparticipación que tiene que tener los consensos para que se apruebe”.
 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E