POLÍTICA PROVINCIAL

En Tierra de Fuego se lleva adelante el Consejo Federal de la Energía Eléctrica

23.03.2023

La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto el subsecretario de Energía Eléctrica de Nación, Santiago Yanotti, encabezaron el acto apertura de la Reunión Plenaria Nº 163, del Consejo Federal de la Energía Eléctrica, que se concretó este miércoles en Ushuaia.

En Tierra de Fuego se lleva adelante el Consejo Federal de la Energía Eléctrica

La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto el subsecretario de Energía Eléctrica de Nación, Santiago Yanotti, encabezaron el acto apertura de la Reunión Plenaria Nº 163, del Consejo Federal de la Energía Eléctrica, que se concretó este miércoles en Ushuaia.


La vicegobernadora, Mónica Urquiza, dio la bienvenida a todos y todas las participantes del Consejo, considerando que “es un orgullo su presencia. Somos una isla y tenemos particularidades distintas, lo que no quiere decir que no formemos parte de este país tan diverso”.


“Todos y cada uno de nosotros precisamos de servicios elementales, como es la energía eléctrica” evaluó la Vicegobernadora. A la vez enfatizó que “son muy importantes las distintas obras que tenemos como parte del plan integral del Gobierno para su desarrollo y crecimiento”.
A su turno, el subsecretario de Energía Eléctrica de Nación, Santiago Yanotti, destacó el funcionamiento del Consejo respecto a la capacidad de decidir políticas públicas y en la rigurosidad de su manera de desarrollarse, valorando el “espacio real y federal que tiene”.

Por su parte, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, ponderó la mirada federal, asegurando que “es una posibilidad para debatir temas centrales, ya que son desafíos ambiciosos en un país que tiene serios problemas energéticos, y nuestra provincia no es la excepción”.
“Si hacemos un repaso, desde el momento en el cual asumió el Gobernador Gustavo Melella, avanzamos en ese estado de situación y en plantearnos objetivos de distinta escala” consideró la Ministra. De igual modo, precisó que “es central la posibilidad de generar el interconectado fueguino en 5 puntos de generación”.

En ese sentido, Castillo indicó que “el desafío de todos los días es poder generar la energía que tenemos, que está en déficit, y en esto también tenemos potencial que no estamos usando. Pensar el interconectado fueguino entre las tres ciudades, nos garantizaría un sistema estable; la posibilidad de interconexión; de poder migrar de una ciudad a la otra, que hoy tenemos que resolver con esta demasía de costos que implica la generación aislada”.

Asimismo, entendió que “tenemos un sistema en crisis con necesidad de ampliación de la generación y necesitamos crecer en infraestructura que nos permita tener un sistema confiable”.

Por otra parte, indicó que “tenemos que ampliar en redes de distribución, y este es un objetivo del Gobierno. Por eso venimos buscando distintas ayudas financieras, y es por eso que estamos avanzando en el Parque Eólico de Río Grande; la nueva planta de generación para Ushuaia; mejorar la condición de Tolhuin”. “El plan de ampliación de la matriz productiva para la Provincia que plantea el Gobernador nos pone en jaque todos los días, en la necesidad de crecimiento energético para Tierra del Fuego” consideró la Ministra.

Para finalizar, Castillo reflexionó que “todos estamos convencidos en la necesidad de dejar un plan sólido, más allá de la realidad de lo que pasa en cada uno de los equipos, que en el caso de Tierra del Fuego, tiene que ver con este desarrollo estratégico de esta provincia y está relacionado con la vinculación hacia Antártida”.

Del acto participó el Presidente del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Energía Eléctrica, Miguel Ángel Cortéz; Secretario General del Consejo Federal de Energía Eléctrica, Rubén Aranda; el secretario de Energía, Moisés Solorza; el presidente de la DPE, Pedro Villarreal; Ministros y Secretarios de Estado del Ejecutivo Provincia; autoridades de la municipalidad de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin; autoridades de CAMMESA; de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"