POLÍTICA PROVINCIAL

Se presentaron las alianzas electorales para las elecciones en Tierra del Fuego

17.03.2023

El Juzgado de Primera Instancia Electoral informó las alianzas electorales que presentaron la documentación correspondiente para oficializar los frentes electorales que se presentarán en los comicios del próximo 14 de mayo.

Se presentaron las alianzas electorales para las elecciones en Tierra del Fuego

El Juzgado de Primera Instancia Electoral informó las alianzas electorales que presentaron la documentación correspondiente para oficializar los frentes electorales que se presentarán en los comicios del próximo 14 de mayo.


Siete alianzas o frentes electorales fueron inscriptos en la Justicia Electoral de Tierra del Fuego en vistas a las elecciones provinciales y municipales del próximo 14 de mayo.

- El "Frente Unidad Fueguina" quedó conformado por: Partido del Trabajo y la Equidad; Encuentro Popular; y Crecer Fueguino.

- El "Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad" integrado por: el Partido Obrero e Izquierda por una Opción Socialista.

- También se conformó el "Frente Celeste y Blanco" dónde se reúnen: el Movimiento de Control Ciudadano; y el Partido Integración y Trabajo.

- El Frente "Compromiso Fueguino" quedó integrado por: el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo; el Movimiento Solidario Popular; y también se suma el partido Soberanía Popular.

- Otro sello de acuerdo electoral quedó conformado con el Frente "Más Río Grande" compuesto por: el Partido Solidario; y el Partido de la Victoria.

- El Frente "Juntos Hacemos Futuro" lo integran: el Partido Justicialista; y el partido FORJA.  

- El Frente "Juntos por el Cambio Tierra del Fuego" quedó constituido por: la Unión Cívica Radical; el Movimiento de Integración y Desarrollo; la Coalición Cívica-Afirmación para una República Igualitaria; y el Partido Propuesta Republicana.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Belén Borgna: El Presupuesto 2026 refleja el esfuerzo municipal para sostener obras, mantenimiento y espacio público en un contexto adverso.

18.11.2025

El Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presentación de la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, quien expuso junto a la subsecretaria del área, Irupé Petrina, y el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo.