POLÍTICA NACIONAL

Dirigentes peronistas manifestaron la necesidad de militar para «romper la proscripción» a Cristina

12.03.2023

Dirigentes del Frente de Todos (FDT) que impulsan la participación de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en las próximas elecciones anunciaron ayer que “habrá más acciones militantes” con el objetivo de “romper con la proscripción” a la exmandataria, en un plenario en Avellaneda.

Dirigentes peronistas manifestaron la necesidad de militar para «romper la proscripción» a Cristina

Dirigentes del Frente de Todos (FDT) que impulsan la participación de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en las próximas elecciones anunciaron ayer que “habrá más acciones militantes” con el objetivo de “romper con la proscripción” a la exmandataria, en un plenario en Avellaneda.

"Luche y Vuelve. Cristina 2023" era la consigna de esta convocatoria que la militancia realizó para respaldar a la exmandataria tras la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua que recibió en el juicio de la causa Vialidad, cuyos fundamentos fueron difundidos el jueves por el Tribunal Oral Federal 2.

El acto se hizo también a modo de conmemoración de los 50 años del triunfo electoral que obtuvo Héctor J. Cámpora el 11 de marzo de 1973, en las elecciones presidenciales que permitieron el retorno del peronismo al gobierno tras 18 años de proscripción.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró hoy que “no se puede hacer un peronismo sin Cristina” y consideró que a Cristina “no la van a poder proscribir” porque “el pueblo no lo va a permitir”.

“Durante 18 años en los cuales el peronismo estaba proscripto había quienes soñaban con un peronismo sin (Juan Domingo) Perón. Entonces, con lucha y resistencia se dijo que no había peronismo sin Perón, y hoy decimos que no hay peronismo sin Cristina”, señaló Kicillof al exponer en este encuentro congregado en el predio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Avellaneda.



 

Fuente: Télam.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.