GREMIALES PROVINCIAL

La educación pública requiere organización y planificación, Soledad Rottaris

28.02.2023

La Secretaria Adjunta provincial del SUTEF se refirió a los inconvenientes que se generaron en la entrega de cargos en la ciudad de Río Grande el martes 28 de febrero. “No se trata de iniciar a cualquier costo y desorganizadamente”, remarcó Soledad Rottaris.

La educación pública requiere organización y planificación, Soledad Rottaris

La Secretaria Adjunta provincial del SUTEF se refirió a los inconvenientes que se generaron en la entrega de cargos en la ciudad de Río Grande el martes 28 de febrero. “No se trata de iniciar a cualquier costo y desorganizadamente”, remarcó Soledad Rottaris.


“La falta de información y comunicación generan malestar y no vamos a ser los/as docentes responsables de estas desprolijidades”, indicó Soledad Rottaris en referencia a la desorganización del Ministerio de Educación en Río Grande.
PreviousNext
  
 

“Ante los sucesos que se produjeron durante el acto público del día de ayer en la ciudad de Río Grande, considero importante mencionar que el Ministerio de Educación debería haber modificado la fecha de inicio para que las y los docentes puedan estar presentes el primer día de clases acompañado a sus alumnos/as dentro de las instituciones educativas, teniendo en cuenta la planificación que significa la bienvenida, recursos y organización hacia dentro”, indicó la dirigenta del SUTEF y agregó, “por lo cual, es necesario un marco de igualdad por la importancia que tiene el inicio del ciclo lectivo para la organización y por respeto con la comunidad educativa”.

En diálogo con “gremialesdelsur”, Soledad Rottaris sostuvo que, “el destrato sufrido en el día de ayer por parte de los representantes del Ministerio de Educación debe ser repensando por quienes estuvieran presentes, ya que siendo las 00:30 horas se encontraban a la espera de acceder a un trabajo las/os docentes desde las primeras horas de la mañana en el gimnasio de la Escuela Nº 21, quienes en su mayoría eran mujeres y madres de niñeces”.

“Este acto debe ser planificado de manera responsable con el cuidado y el respeto que se merece todo trabajador/ra, el inicio del ciclo lectivo, no es un tema de fecha, no se trata de iniciar a cualquier costo y desorganizadamente”, resaltó la Secretaria Adjunta provincial del SUTEF y subrayó, “la falta de información y comunicación generan malestar y no vamos a ser los/as docentes responsables de estas desprolijidades”.

 

Fuente: GremialesdelSur.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"