SEGURIDAD SOCIAL

Calendario de pagos marzo 2023

28.02.2023

Ningún jubilado cobrará menos de $73.000. Cómo es el cronograma de pagos de marzo.

Calendario de pagos marzo 2023
Anses: jubilados empiezan a cobrar con aumento y bono
Ningún jubilado cobrará menos de $73.000. Cómo es el cronograma de pagos de marzo.

1 de marzo de 2023 - 11:56[Calendario de jubilaciones Anses marzo 2023. Imagen: NA.]
Calendario de jubilaciones Anses marzo 2023. Imagen: NA.

Jubilados y jubiladas cobran desde marzo un aumento del 17,04% y la primera cuota de un bono de hasta $15.000, definido por la Anses el mes pasado. Desde el organismo aclararon que ambos montos van a ser depositados el mismo día. ¿Cómo es el cronograma completo?

ANSES: aumento de 17% y bono de $ 15 mil a 17 millones de jubilados 

En función de la actual fórmula previsional, la primera actualización trimestral de 2023 anunciada por el Gobierno dejará a los haberes mínimos en $58.665 mensuales. 

Sin embargo, con el objetivo de que el incremento supere la evolución de la inflación, la Anses dispusó el otorgamiento de un nuevo bono, en este caso de hasta $15.000. Así, quienes reciban los montos mínimos percibirán este mes –y también en abril y mayo– $73.665.

El monto a cobrar del bono de refuerzo va a definirse de manera decreciente. Así, quienes tengan una jubilación mínima tendrán un refuerzo de $15.000 y quienes tengan hasta dos mínimas tendrán un refuerzo de $5.000.

Calendario de Anses de marzo para jubilados

Las fechas de cobro de cada jubilado y jubilada está programada en función del último dígito de su documento nacional de identidad (DNI). Para el caso de quienes perciban el haber mínimo, en marzo, serán las siguientes:

  • DNI finalizados en 0: el 8 de marzo de 2023.
  • DNI finalizados en 1: el 9 de marzo de 2023.
  • DNI finalizados en 2: el 10 de marzo de 2023.
  • DNI finalizados en 3: el  13 de marzo de 2023.
  • DNI finalizados en 4: el 14 de marzo de 2023.
  • DNI finalizados en 5: el 15 de marzo de 2023.
  • DNI finalizados en 6: el 16 de marzo de 2023.
  • DNI finalizados en 7: el 17 de marzo de 2023.
  • DNI finalizados en 8: el 20 de marzo de 2023.
  • DNI finalizados en 9: el 21 de marzo de 2023.

Para haberes que superen el mínimo:

  • DNI finalizados en 0 y 1: el 22 de marzo de 2023.
  • DNI finalizados en 2 y 3: el 23 de marzo de 2023.
  • DNI finalizados en 4 y 5: el 27 de marzo de 2023.
  • DNI finalizados en 6 y 7: el 28 de marzo de 2023.
  • DNI finalizados en 8 y 9: el 29 de marzo de 2023.

Cómo saber si ya me acreditaron el pago en Anses

Para verificar si se adeudan liquidaciones Anses por cobrar, los beneficiarios deberán seguir los siguientes pasos:

Ingresar al sitio oficial de Anses.
Entrar al apartado de “Fecha y Lugar de cobro”.
Completar el CUIL y hacer clic en “Consultar”.
Allí, la plataforma indicará, entre otros datos, si hay alguna prestación a cobrar o no.

 

Aumento para jubilados de 17,04% desde marzo
Refuerzo para jubilados y pensionados Anses: todo sobre el bono de marzo de hasta $15.000
Becas Progresar 2023: arrancan las inscripciones

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.