POLÍTICA PROVINCIAL

«No puede haber un plan de desarrollo real, sino va a acompañado de un Plan Educativo serio»

01.03.2023

Durante la apertura de sesiones ordinarias, el Gobernador se refirió al ámbito educativo de Tierra del Fuego y dijo que “invertir en educación es invertir en calidad de vida”. En ese contexto sostuvo que es necesaria una transformación educativa profunda.

“No puede haber un plan de desarrollo real, sino va a acompañado de un Plan Educativo serio”

Durante la apertura de sesiones ordinarias, el Gobernador se refirió al ámbito educativo de Tierra del Fuego y dijo que “invertir en educación es invertir en calidad de vida”. En ese contexto sostuvo que es necesaria una transformación educativa profunda.
“Más allá de toda la inversión hecha, estamos realizando una inversión aún mayor gracias al acompañamiento de esta Legislatura”, señaló, y remarcó que “durante esta temporada hubo una inversión de más de 3800 millones de pesos para mejora de los edificios educativos”.
A su vez, manifestó que “no puede haber un plan de desarrollo real, fuerte, profundo, si no va acompañado de un plan educativo serio”, al tiempo que agregó: “invertir en educación es calidad de vida, es posibilidad de progreso social, de equidad, es arraigo para los fueguinos y las fueguinas”.
Asimismo, a lo largo de las palabras subrayó que se prevé la “ampliación de escuelas y la construcción de nuevas” y habló sobre las mejoras en las condiciones laborales docentes, tanto en términos salariales, como también en la reforma jubilatoria y la titularización de cargos.
Por otro lado, Melella destacó que “somos la única provincia donde todas las escuelas están conectadas a Internet, garantizando la accesibilidad y la igualdad de oportunidades para las chicas y los chicos”, a lo que agregó que “la Economía del Conocimiento es otro polo de la ampliación de la matriz productiva” y que “somos la única provincia del país que enseña Programación en los ante-últimos años de todas las escuelas públicas”.
Luego, continuó diciendo que “vamos hacia las escuelas de doble jornada” y que todos juntos “debemos garantizar el pleno desarrollo de todos los días con clases y con calidad”, y agregó que “este año se va a fortalecer y mejorar el Programa Provincial de Becas”.
“Le he pedido al equipo de Educación que pensemos en un programa de educación de la escuela secundaria con una mirada popular, en especial para las y los trabajadores, sumando así a las estructuras existentes y a la gran herramienta del bachillerato popular”, añadió el funcionario.
Finalmente, remarcó que “no queremos a ningún fueguino ni fueguina que no sepa leer y escribir, nuestro objetivo es el analfabetismo cero, por eso comenzamos el programa ‘Yo sí puedo´, gracias al acompañamiento de la embajada del país hermano de Cuba. Invito a los municipios a sumarse al Programa para trabajar juntos”.
La economía del conocimiento es parte de la ampliación productiva en nuestra matriz, y otra muestra de la confianza en la Provincia es la instalación de empresas del sector, la creación de la Fábrica de Talento; la mejora en la conectividad a través de la ayuda de ARSAT y ENACON y los privados. “Somos la única provincia del país que enseña programación en los ante últimos años de todas las escuelas públicas de la Provincia, esto es una posibilidad única y una demostración de igualdad de oportunidades” enfatizó.
Finalmente el Gobernador anunció que se trabaja en el proyecto para crear la Fábrica de Talento en la ciudad de Tolhuin.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"