SEGURIDAD SOCIAL

Cae la aprobación de Macron en medio del rechazo a su reforma jubilatoria

20.02.2023

Solo el 32 por ciento de los franceses está satisfecho con el desempeño del presidente Emmanuel Macron, que estaría en el punto más bajo de popularidad de los últimos tres años. 

Solo el 32 por ciento de los franceses está satisfecho con el presidente
Cae la aprobación de Macron en medio del rechazo a su reforma jubilatoria

 

Solo el 32 por ciento de los franceses está satisfecho con el desempeño del presidente Emmanuel Macron, que estaría en el punto más bajo de popularidad de los últimos tres años. 

La cifra surge de una encuesta de la consultora IFOP, publicada por el diario Le Journal du Dimanche, que refleja una caída de dos puntos respecto a otro sondeo del mes pasado, con el trasfondo de las masivas marchas contra la propuesta de reforma de las pensiones.

"Es el final de una larga fase de inmunidad presidencial", indicó el responsable de la encuestadora, Frédéric Dabi, en declaraciones publicadas junto al sondeo. "Se vuelve a caer en la lógica clásica de la Quinta República, con un jefe de Estado que paga una reforma impopular", agregó Dabi.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.