ECONOMÍA - NACIONAL

Vaca Muerta: Autorizan a petroleras a pagar menos retenciones por la exportación de hidrocarburos y a girar divisas libremente.

30.01.2023

El gobierno aprobó el procedimiento para que las petroleras soliciten los beneficios económicos, impositivos y cambiarios del Decreto 929, una norma de 2013 que hasta septiembre pasado no se había cumplido. Habilita a las compañías a exportar el 20% de la producción de crudo y gas sin retenciones y disponer libremente de las divisas generadas por esas ventas.

Vaca Muerta: Autorizan a petroleras a pagar menos retenciones por la exportación de hidrocarburos y a girar divisas libremente.

El gobierno aprobó el procedimiento para que las petroleras soliciten los beneficios económicos, impositivos y cambiarios del Decreto 929, una norma de 2013 que hasta septiembre pasado no se había cumplido. Habilita a las compañías a exportar el 20% de la producción de crudo y gas sin retenciones y disponer libremente de las divisas generadas por esas ventas.

La Secretaría de Energía dio un paso más en la reactivación del Decreto 929, una norma que si bien se dictó en 2013 en la práctica recién comenzó a regir en septiembre cuando, a través de la gestión de Sergio MAssa al frente del palacio de Hacienda, el gobierno autorizó beneficios económicos, impositivos y cambiarios para las petroleras que exporten hidrocarburos. El objetivo de la regulación, que se publicó durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner, fue impulsar el desarrollo de Vaca Muerta y las principales beneficiarias son las compañías Chevron y Petronas.

Este viernes con la resolución 26 publicada en el Boletín Oficial el Ejecutivo dio un paso más en esa dirección, dado que el mismo decreto autoriza a las petroleras que hayan invertido durante más de cinco años al menos US$ 250 millones una exención en materia de retenciones a la exportación de crudo y gas por el 20% de los volúmenes enviados al exterior. Con esta resolución, el gobierno aprobó concretamente un «procedimiento de solicitud del beneficio” del Decreto 929 donde establece los requisitos y condiciones que las petroleras deben reunir.

Promoción de exportaciones

En los hechos, el Poder Ejecutivo habilitó el procedimiento para que las compañías accedan a los beneficios del Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos de 2013, pero que el actual ministro de Economía reactivó en septiembre pasado con la Resolución 655.

A fines de noviembre, y mediante la Resolución 799, el gobierno ya le había otorgado a la malaya Petronas los beneficios económicos del Decreto 929 para el bloque La Amarga Chica, un campo de shale oil en Vaca Muerta que comparte en sociedad con YPF. Incluso la resolución 65 de 2018 sobre el Concurso Público Internacional Costa Afuera N° 1 para la exploración offshore en el Mar Argentino contempla los beneficios del Decreto 929 para la “concesión de explotación”.

El Decreto 929 del 11 de julio de 2013 fue la primera regulación para incentivar el desarrollo de Vaca Muerta. Lo creó el gobierno de Cristina Fernández para traccionar puntualmente la inversión conjunta de Chevron e YPF en Loma Campana, la primera explotación a gran escala de shale oil de Vaca Muerta que fue un hito en los inicios del desarrollo de la formación de hidrocarburos no convencionales de la cuenca Neuquina.

El decreto tuvo un largo derrotero y hasta el año pasado nunca se había activado. El Estado argentino, con distintos gobiernos, incumplió la letra de la norma y no había autorizado a ninguna petrolera a que accedan a exportar el 20% de su producción de petróleo y gas sin retenciones y disponer de las divisas generadas con esas ventas al exterior.

 

 

Fuente: boca de pozo

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"