POLÍTICA PROVINCIAL

Río Grande: El Gobernador Melella recorrió la obra de la cancha de césped sintético del Club San Martín

24.01.2023

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió este lunes la obra de la cancha de césped sintético del Club San Martín en Río Grande. Fue recibido por el Presidente de esa institución, José Guenchur y miembros de la comisión directiva. Acompañaron al mandatario el Legislador Federico Greve, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, el Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín y demás autoridades de diversas áreas del gobierno provincial.

Río Grande: El Gobernador Melella recorrió la obra de la cancha de césped sintético del Club San Martín

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió este lunes la obra de la cancha de césped sintético del Club San Martín en Río Grande. Fue recibido por el Presidente de esa institución, José Guenchur y miembros de la comisión directiva. Acompañaron al mandatario el Legislador Federico Greve, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, el Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín y demás autoridades de diversas áreas del gobierno provincial.

La visita inició en las instalaciones del club donde los directivos mostraron al Gobernador las refacciones y mejoras que se están llevando adelante para ofrecer mejores servicios a la comunidad. Luego continuó en el lugar donde se está instalando la propia cancha de fútbol, espacio emblemático del deporte de la Ciudad de Río Grande. El Subsecretario de Deporte de la Provincia, Gabriel Coto, comentó al respecto que “estuvimos recorriendo la parte del albergue del club, el quincho y el gimnasio, una infraestructura para recibir delegaciones y para los propios deportistas de la ciudad que es de las más amplias”.
“Luego vinimos a la nueva cancha de fútbol viendo los trabajos que se están realizando para la colocación del césped sintético que se concretará la semana que viene. Estuvimos viendo también con el Gobernador y el área de Obras y Servicios Públicos para hacer mejoras en la iluminación y en los sectores para recibir a los equipos, vestuarios y alambrado olímpico”, agregó.
Asimismo, el funcionario destacó que “es una cancha histórica, una de las primeras que tuvo la ciudad y realmente tener esta infraestructura será muy importante para Río Grande”.
Por su parte, el Presidente del club, José Guenchur, expresó que “realmente ver este avance de obra a pazo firme nos da una gran satisfacción y orgullo. Esta cancha va a traer un gran beneficio para nuestra comunidad deportiva” y subrayó que “estamos muy cerca de concretar el sueño de tantos que nos precedieron”.
 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"