MUNDO

Canadá desplegó tropas para hacer frente a la peor inundación en las últimas décadas

09.05.2017

El ministerio de Defensa envió 1200 soldados para asistir en las evacuaciones, construir diques y proteger las viviendas y ya hay mil evacuados y dos desaparecidos en los 130 municipios afectados por las intensas lluvias y el derretimiento de los hielos. Se espera que lo peor llegue en las próximas 48 horas

Ante la persistencia de fuertes lluvias y el aumento de los niveles de los cauces en buena parte del este de Canadá, el ministerio de Defensa del gobierno de Justin Trudeau triplicó los efectivos en la región para asistir en la evacuación de miles de personas, al tiempo que comenzó la evacuación de las en las zonas afectadas.

El alcalde de Montreal Denis Coderre declaró el estado de emergencia para su ciudad, lo que permite obligar la evacuación de áreas amenazadas por las inundaciones.

"Las próximas 48 horas serán determinantes", dijo Coderre.

Se ordenaron evacuaciones en Pierrefonds, en la costa noroeste de la isla de Montreal, tras la rotura de tres diques, elevando el nivel de las aguas en zonas ya muy inundadas.

A las fuertes precipitaciones se ha sumado el agua del derretimiento de la nieve, que ya ha provocado un desborde de los ríos de Ottawa a Montreal, imponiendo importantes desafíos a los habitantes ya agotados por semanas de interminables lluvias.

Más de un millar de personas ya fueron evacuadas de la provincia de Quebec, la mayor parte de Gatineau, cerca de Ottawa, indicó la célula de emergencias de la provincia en su último boletín del domingo.

Casi 2.000 residencias están inundadas en los 130 municipios afectados de la provincia y las autoridades instan a los habitantes a evacuar.

Además de Montreal, el estado de emergencia se declaró en otros ocho distritos.

"El nivel del agua seguirá creciendo en los próximos dos o tres días", dijo el sábado el primer ministro Quebec, Philippe Couillard, tras visitar la ciudad de Rigaud, en el oeste de Montreal, que está anegada desde hace más de una semana.

El Ministerio de Seguridad Pública dijo que se espera que las aguas alcancen un pico este lunes en la provincia de Quebec.

El ejército, que ya había desplegado 450 efectivos el sábado, triplicó esa cifra el domingo, con soldados que asisten en las evacuaciones y contribuyen a llevar sacos de arena para erigir diques y proteger las viviendas.

El primer ministro Justin Trudeau viajó el domingo a Terrasse-Vaudreuil, unos 40 km al oeste de Montreal, para constatar los daños, dijo un portavoz. La agencia ambiental canadiense advirtió que "el terreno, ya cerca de la saturación, tiene poca capacidad para absorber más lluvias".

Las inundaciones dificultan la circulación y varias escuelas permanecen cerradas este lunes. Se abrieron decenas de centros de acogida para alojar a los siniestrados.

Fuente: iNFOBAE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?