POLÍTICA PROVINCIAL

Gobierno y la Cámara de Comercio rubricaron un convenio para fortalecer la mano de obra local y calificada

29.12.2022

El Ministerio de Trabajo y Empleo, representado por su titular Karina Fernández junto a la Cámara de Comercio Fueguina presidida por la empresaria Claudia Fernández, firmaron un convenio marco de Cooperación en el que ambas instituciones se comprometieron a desarrollar de forma mancomunada procesos de formación y certificación laboral.

Gobierno y la Cámara de Comercio rubricaron un convenio para fortalecer la mano de obra local y calificada

El Ministerio de Trabajo y Empleo, representado por su titular Karina Fernández junto a la Cámara de Comercio Fueguina presidida por la empresaria Claudia Fernández, firmaron un convenio marco de Cooperación en el que ambas instituciones se comprometieron a desarrollar de forma mancomunada procesos de formación y certificación laboral.

Este convenio prevé la implementación de capacitaciones y certificaciones laborales, con el fin de estrechar vínculos entre la formación profesional y el sistema productivo del sector, fortaleciendo la mano de obra local y calificada, potenciando a su vez el crecimiento de la economía de la región.

Asimismo se establecieron espacios de diálogo y coordinación para la puesta en marcha de los proyectos formativos. El acuerdo tendrá una duración de dos años y se renovará automáticamente por periodos similares.

La ministra de Trabajo y Empleo destacó que «este tipo de acciones son parte de la políticas públicas que pretendemos que lleguen a toda la comunidad, y son parte del trabajo que venimos llevando a cabo desde el comienzo de la gestión de nuestro gobernador Gustavo Melella».

La firma de este acuerdo «representa una oportunidad para trabajar de forma conjunta y articulada con la esfera pública en la formación laboral a favor de las condiciones de empleabilidad, oportunidades de crecimiento, de igualdad y de bienestar social de las personas que habitan la ciudad de Ushuaia», agregó la responsable de la cartera laboral fueguina.

«Estamos muy contentos del compromiso que asumimos en defensa y fortalecimiento de la mano de obra local en distintos sectores productivos de la ciudad y de poder generar mano de obra calificada», concluyó Karina Fernández.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"