ECONOMÍA - NACIONAL

Problemas en Ezeiza: personal de rampa trabaja a reglamento y hubo demoras con el equipaje

26.12.2022

Los empleados de una empresa de handling realizan trabajo a reglamento poniendo en peligro las operaciones del día

Problemas en Ezeiza: personal de rampa trabaja a reglamento y hubo demoras con el equipaje
Los empleados de una empresa de handling realizan trabajo a reglamento poniendo en peligro las operaciones del día

Esta mañana el Aeropuerto Internacional de Ezeiza comenzó el día con una medida de fuerza por parte del personal de una empresa encargada en los servicios de rampa, conocidos en la industria como handling.

Personal de Intercargo, la empresa de handling local que presta servicios de rampa en 20 aeropuertos de todo el país, están llevando a cabo una huelga de celo, más conocida como trabajo a reglamento, es decir que los empleados prestan sus servicios pero cumpliendo de forma estricta con la normativa laboral, de salud e higiene y con una rigurosa aplicación de las disposiciones de los convenios de trabajo.

Si bien el trabajo a reglamento no es una paralización de las labores, de hecho, se trata justamente de cumplirlas a rajatabla, esta medida de fuerza puede afectar a la actividad generando demoras.

Fuentes de Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) le confiaron a Infobae que la medida de fuerza de los empleados de Intercargo no afectó a ningún vuelo operado en Ezeiza ni en el Aeroparque metropolitano hasta el momento de forma significativa.

No obstante, sí marcaron que esta clase de huelga podría afectar aquellas operaciones aéreas que empleen aviones de gran calibre. “Esto se debe a que la empresa -Intercargo-, tiene menos personal que lo normal, entonces, al trabajar a reglamento, hay tareas que no puede realizar una sola persona, entonces tiene que esperar a que venga un compañero, y ahí se pueden generar demoras”, explicaron.

En redes sociales como Twitter, diferentes cuentas especializadas en viajes reportaron que el trabajo a reglamento está haciendo que se demore el despacho de valijas, que, si bien no está paralizado, estaría funcionando más lento que lo habitual.

Mientras tanto, las operaciones de aviones de fuselaje chico estarían exentos de este peligro, así como los vuelos de Aerolíneas Argentinas y American Airlines, debido a que ambas compañías aéreas emplean su propio personal para las tareas de rampa.

“Nuestras operaciones no se ven afectadas por la huelga de trabajo a reglamento, para nuestras operaciones tenemos un servicio de handling propio, llamado Aerohandling”, dijeron fuentes de Aerolíneas Argentinas.

Mientras tanto, la empresa aérea de los Estados Unidos, es la única empresa internacional de las que operan en el país que tiene sus propio personal para las tareas de handling aeroportuario, por lo que sus vuelos tampoco se verían afectados por la huelga de Intercargo.

En el sitio de AA2000, puede verse que los vuelos del Aeropuerto Internacional de Ezeiza se encuentran en horario, o con alguna demora de tan solo algunos minutos. Según lo que marca el sitio donde puede hacerse un seguimiento del estado de los vuelos, no salta a la vista ninguna demora significativa en lo que va del día, que podría ser producida por la medida de fuerza.

Es lógico que se prendan las alarmas cuando se escucha sobre una medida de fuerza en una época como esta, en la que muchas personas deciden viajar a otros países o a otros sitios de Argentina para celebrar el fin de año con familia, amigos o allegados que se encuentran lejos.

Si bien por el momento no se registraron demoras significativas, hay que prestar atención a lo que sucede durante el día, a medida que más operaciones aéreas llegan a Ezeiza y a los demás aeropuertos del país donde opera la empresa en huelga.

Fuente: INFOBAE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"