POLÍTICA PROVINCIAL

Tierra del Fuego no adhiere a los asuetos del 23 y 30 de diciembre

22.12.2022

Así lo dispuso el Ejecutivo provincial luego del decreto de Nación publicado la semana pasada en el Boletín, que expone que "con el fin de facilitar las clásicas reuniones familiares que se realizan en dichas fechas, se estima procedente posibilitar el acercamiento de quienes se domicilian lejos de sus seres queridos".

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL
Tierra del Fuego no adhiere a los asuetos del 23 y 30 de diciembre

Así lo dispuso el Ejecutivo provincial luego del decreto de Nación publicado la semana pasada en el Boletín, que expone que "con el fin de facilitar las clásicas reuniones familiares que se realizan en dichas fechas, se estima procedente posibilitar el acercamiento de quienes se domicilian lejos de sus seres queridos".

La provincia de Tierra del Fuego será uno de los distritos en donde los días viernes 23 y viernes 30 de diciembre no habrá asueto para el personal de la administración pública, al no adherirse al decreto 820/22 del Poder Ejecutivo Nacional.

 

Desde el gobierno provincial adoptaron la postura de no adhesión a dicho DNU presidencial publicado el 12 de diciembre en el Boletín Oficial, donde se instruye (Art.2) "a los distintos organismos para que implementen las medidas necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales".

 

Siendo que la medida dispuesta desde la Casa Rosada abarca a toda la Administración pública Nacional, se aclara que (Art.3°) "no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras".

 

Es menester mencionar que para los 24 y 31 de diciembre las administraciones distritales suelen todos los años decretar el asueto, pero este 2022 esos días caen un sábado (día no hábil). En tanto, los 25 de diciembre y 1 de enero son siempre feriados inamovibles, caigan el día de la semana que caigan.

 

En los considerandos del DNU de Presidencia, se indica que "las festividades de la Navidad y Año nuevo constituyen, tradicionalmente, motivo de festejos para todas las familias que habitan en nuestro territorio".

 

Además, se expone que "con el fin de facilitar las clásicas reuniones familiares que se realizan en dichas fechas, se estima procedente posibilitar el acercamiento de quienes, por diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"