GREMIALES PROVINCIAL

Después de 7 años la justicia declaró nula la exoneración decreto provincial de los gobiernos de Ríos y Bertone

16.12.2022

La Justicia declaró la nulidad del decreto provincial N° 3004/15 de los gobiernos de Ríos y Bertone exonerando a dieciséis docentes.

Después de 7 años la justicia declaró nula la exoneración decreto provincial de los gobiernos de Ríos y Bertone

La Justicia declaró la nulidad del decreto provincial N° 3004/15 de los gobiernos de Ríos y Bertone exonerando a dieciséis docentes.

En las primeras horas de hoy se conoció la noticia que el Juzgado de Trabajo N°1 de la ciudad de Ushuaia dictó sentencia definitiva en el expediente caratulado "Catena Horacio Gustavo c/ Gobierno de Tierra del Fuego s/ contencioso administrativo" Expte. N° 9449, haciendo lugar a la demanda interpuesta y declarando la nulidad del decreto provincial N° 3004/15 de los gobiernos de Ríos y Bertone en virtud del cual se exoneran a dieciséis docentes, representantes en diferentes estamentos del SUTEF.

Este fallo significa en primera instancia que deberán devolver el puesto de trabajo a los exonerados, y desde el gremio docente indicaron "con esto se marca un día histórico para nuestro sector pero también para todas las trabajadoras y trabajadores que luchamos y resistimos contra los gobiernos que pretenden ajustar al pueblo, utilizando la criminalización de la protesta social para amedrentar y disciplinar a quienes protesten contra el ajuste".

Gobierno de la provinciaSutef
     

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?