DESASTRES NATURALES

Máxima tensión en Guatemala por nueva entrada en erupción del volcán de Fuego

11.12.2022

El volcán tiene 3.763 metros de altura y se ubica a 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala. Genera "constantes explosiones débiles, moderadas y fuertes".

Máxima tensión en Guatemala por nueva entrada en erupción del volcán de Fuego

El volcán tiene 3.763 metros de altura y se ubica a 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala. Genera "constantes explosiones débiles, moderadas y fuertes".

Guatemala vive horas de angustia y máxima tensión luego de que, en las últimas horas, el Volcán de Fuego comenzara una nueva etapa de erupción. Las preocupaciones y los temores están más que justificados, sobre todo teniendo en cuenta los dramáticos antecedentes.

Es que el 3 de junio de 2018, el mismo volcán había provocado una impresionante avalancha que arrojó el lamentable saldo de 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos.

EL material ardiente arrasó en esa oportunidad a la comunidad San Miguel Los Lotes en Escuintla y parte de una carretera en Sacatepéquez.

Ahora, desde este domingo, esta nueva fase de erupción se presenta con explosiones, expulsión de ceniza y flujos de lava. Sobre el tema en cuestión, se expresaron desde el estatal Instituto de Vulcanología (Insivumeh) en un boletín.

Así, se informó: "El volcán de Fuego presentó un incremento en su actividad, el cual en los últimos minutos ha entrado en una fase de erupción (...). La erupción es mayormente efusiva acompañada de pulsos incandescentes de la fuente de lava".

Según lo manifestado por la institución estatal de Guatemala, la erupción del volcán, de 3.763 metros de altura y ubicado 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala, genera "constantes explosiones débiles, moderadas y fuertes".

También provoca una "fuente incandescente" de lava que sobrepasa los 500 metros sobre el cráter y una columna de ceniza que se eleva más de un kilómetro de la cima del volcán, ubicado entre los departamentos (provincias) de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, agregó el Insivumeh.

Hasta el momento no hubo evacuaciones preventivas en las comunidades asentadas cerca del coloso, indicó Rodolfo García, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), ente a cargo de la protección civil.

El funcionario explicó que mantienen comunicación con líderes de las zonas pobladas alrededor del volcán con quienes mantiene un "monitoreo" de la actividad y ante la posible lluvia de ceniza hacia el noroeste del cono volcánico, además del riesgo de un flujo de lava de unos 800 metros que desciende por una ladera.

Junto al de Fuego, también están activos en Guatemala los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (sur).

 

 

Primeras imágenes de la nueva erupción. Video: Twitter @EmisorasUnidas

 

 

 

Seguimiento de la situación

El funcionario explicó que mantienen comunicación con líderes de las zonas pobladas alrededor del volcán con quienes mantiene un "monitoreo" de la actividad y ante la posible lluvia de ceniza hacia el noroeste del cono volcánico, además del riesgo de un flujo de lava de unos 800 metros que desciende por una ladera.

Junto al de Fuego, también están activos en Guatemala los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (sur).

Volcán de Fuego
Volcán
Erupción
Guatemala

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E