POLÍTICA PROVINCIAL

La Legislatura de Tierra del Fuego sancionó la emergencia ambiental por incendios forestales

08.12.2022

Se realizó hoy la 5ª Sesión Ordinaria del Poder Legislativo, que estuvo presidida, en primer término, por el Vicepresidente 1º de la Cámara, Legislador Damián Löffler (MPF) y posteriormente acudió al recinto, la Vicegobernadora Mónica Urquiza, quien coordinó el encuentro hasta su culminación. 

La Legislatura de Tierra del Fuego sancionó la emergencia ambiental por incendios forestales

Se realizó hoy la 5ª Sesión Ordinaria del Poder Legislativo, que estuvo presidida, en primer término, por el Vicepresidente 1º de la Cámara, Legislador Damián Löffler (MPF) y posteriormente acudió al recinto, la Vicegobernadora Mónica Urquiza, quien coordinó el encuentro hasta su culminación. Se destacó la sanción de la norma que establece la emergencia ambiental por incendios forestales, la prohibición de encendido de fuego en zonas agrestes y organizadas, en todo el territorio fueguino, hasta el 30 de junio del año 2024.

[Esta Emergencia se extenderá, hasta el 30 de junio del año entrante, “por el escenario provocado por los incendios”. El instrumento incluye la mitigación de daños ambientales y productivos.]
Esta Emergencia se extenderá, hasta el 30 de junio del año entrante, “por el escenario provocado por los incendios”. El instrumento incluye la mitigación de daños ambientales y productivos.

Cerca de las 16, tanto la Vicegobernadora y la totalidad de los Parlamentarios, mantuvieron una reunión remota con la Ministra de Producción Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione. Según indicaron las autoridades de la Cámara, ese espacio sirvió para conocer de manera detallada la situación que se atraviesa en el Área Natural Protegida Corazón de la Isla. Asimismo, la titular de la Cartera, brindó un informe sobre las acciones que se llevan adelante desde el mismo día que comenzó el incendio.

Sobre el final del encuentro parlamentario, la composición legislativa dio tratamiento al Asunto N° 689/22, enviado por el Poder Ejecutivo, que declara la Emergencia Ambiental por Incendios Forestales en todo el territorio provincial. Cabe señalar que esta Emergencia se extenderá, hasta el 30 de junio del año entrante, “por el escenario provocado por los incendios”. El instrumento incluye la mitigación de daños ambientales y productivos.

Asimismo, el texto acordado autoriza al Poder Ejecutivo a readecuar partidas presupuestarias a los efectos de reasignarlas con vistas a aportar en la gestión ambiental y en su artículo 7°, establece la prohibición para el encendido de fuego en zonas agrestes y de campamentos organizados hasta el 30 de junio del año 2024.

En este sentido, la referente del bloque FORJA, Legisladora Mónica Acosta, solicitó sumar a las campañas de concientización, información y sensibilización, a la cartera educativa provincial, propuesta a la que se sumó la bancada del Partido Verde.

En su fundamentación, además la Legisladora María Laura Colazo, sostuvo que es necesario convocar a los Municipios de la provincia, en el texto normativo, a los efectos que colaboren en la prevención y vigilancia en las zonas de influencia de los mismos.

 

 

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E