POLÍTICA PROVINCIAL

Convenio con Nación para la asistencia acompañamiento a la comunidad celíaca de la provincia

02.12.2022

El Ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel, y la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Laura Valeria Alonso, firmaron un convenio para el acompañamiento y asistencia alimentaria a la comunidad celíaca de la provincia.

Convenio con Nación para la asistencia acompañamiento a la comunidad celíaca de la provincia

El Ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel, y la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Laura Valeria Alonso, firmaron un convenio para el acompañamiento y asistencia alimentaria a la comunidad celíaca de la provincia.

El convenio busca generar acciones tendientes a garantizar la seguridad alimentaria de personas en situación de vulnerabilidad social, en el marco del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y en adecuación a los términos del Plan Argentina Contra el Hambre.

De esta manera, se pretende generar medidas dirigidas a contribuir al acceso a una alimentación saludable y libre de gluten para las personas con diagnóstico de celiaquía que no cuenten con obra social y se encuentren en situación de vulnerabilidad, mediante la asignación de recursos económicos -para la adquisición de alimentos- y espacios de Educación Alimentaria Nutricional.

“Es una tarjeta como la Tarjeta Alimentar de Nación, que permite que los titulares puedan adquirir los elementos e insumos necesarios para cuidar su salud y la de su familia; asi mismo todos los titulares de este programa también cuentan con el apoyo del Programa Provincial Cuidemos la Mesa Fueguina, como un refuerzo al Proaalacc”, explicó el Ministro Maciel.

Este programa otorga a cada Tarjeta Magnética un monto de pesos cuatro mil doscientos ($ 4.200) por titular de manera mensual para la compra en comercios locales adheridos.

El acuerdo también está destinado a fomentar el acompañamiento en el acceso de las y los sujetos al Programa en el territorio, coordinando con Organizaciones Civiles que se encuentren vinculadas a la asistencia alimentaria (por ejemplo los Merenderos y Comedores comunitarios).

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.