MUNDO

Macron será el nuevo presidente de Francia

07.05.2017

El candidato socioliberal Emmanuel Macron ha obtenido el 62,7 % de los votos en la segunda vuelta de las presidenciales francesas de este domingo con el 70 % del voto escrutado, según los datos oficiales. 
 

El resultado es algo inferior a las estimaciones de todos los institutos de sondeo, puesto que los primeros votos escrutados proceden de las zonas rurales, donde más apoyo tiene la ultraderechista Marine Le Pen. "Esta noche se abre una nueva página de nuestra larga historia. Quiero que sea la de la esperanza y de la confianza recuperadas", dijo el presidente electo a la prensa local. En tanto, su contrincante en el balotaje, Marine Le Pen, reconoció la derrota y anunció una refundación de su movimiento político para desempeñar su papel de primera fuerza de oposición. 

Ante sus simpatizantes reunidos en París, la candidata de la extrema derecha, que según las primeras estimaciones obtuvo el 35 % de los sufragios (30 puntos menos que su rival), agradeció el apoyo de "los 11 millones de electores patriotas" que la votaron. 
Se trata del mejor resultado histórico del Frente Nacional (FN), lo que llevó a Le Pen a asegurar que su movimiento "se ha convertido en la primera fuerza de oposición".


Segun datos oficiales, el Ministerio del Interior de ese país confirmó que el índice de participación en el balotaje alcanzó el 65,3%, una cifra un tanto menor que la registrada en la primera ronda, que fue del 69,42%.
La participación es también sensiblemente inferior a la de la segunda vuelta presidencial de 2012. En aquellas elecciones, la participación final fue de casi el 80%, mientras que en la primera vuelta de este año fue del 77,77%.Desde 1969, la segunda vuelta de las presidenciales en Francia usualmente lleva a más gente a los colegios electorales que la primera.

En este marco, protestas de feministas y operativos policiales marcaron la jornada. La Policía francesa evacuó brevemente la explanada frente al Museo del Louvre, donde Macron celebrará esta noche la velada para recibir los resultados de la segunda vuelta. Un portavoz de la Prefectura de Policía explicó que se trata de una "verificación" por la que se ha establecido un perímetro de seguridad, pero que "no hay nada alarmante".

Fuentes de la campaña de Macron señalaron a la prensa que el desalojo se produjo cuando los perros de la policía adiestrados para buscar explosivos detectaron "bolsos sospechosos" dentro del control rutinario de seguridad que estaban realizando.
"Como medida de precaución, se ha decidido evacuar a todo el mundo en la sala de prensa y en parte de la Explanada, dentro del importante despliegue de seguridad previsto para hoy", informó la portavoz.

En tanto, al menos dos miembros del movimiento feminista Femen fueron detenidas luego desnudarse y desplegar una gran pancarta en la iglesia de Hénin Beaumont, al norte de Francia, en rechazo a la candidata de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, que votaba en las cercanías del lugar.

En el cartel que exhibieron las cinco militantes, subidas a unos andamios, podía leerse: "Marine al poder, Marianne a la desesperación", en referencia a la simbólica figura de la República francesa y a sus valores de Libertad, Igualdad y Fraternidad.

Fuente: ConcensoPatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?