POLÍTICA PROVINCIAL

El Gobernador Melella recorrió la obra del nuevo edificio anexo del Jardín N° 5 en Río Grande

17.11.2022

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra del nuevo edificio anexo del Jardín N°5 “Tol Olejce” en Río Grande. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y demás autoridades provinciales.

El Gobernador Melella recorrió la obra del nuevo edificio anexo del Jardín N° 5 en Río Grande

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra del nuevo edificio anexo del Jardín N°5 “Tol Olejce” en Río Grande. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y demás autoridades provinciales.

La obra se encuentra en un 60% de avance y su culminación está prevista para el mes de febrero del año entrante. La inversión asciende a 92 millones de pesos financiados con fondos nacionales, los cuales fueron gestionados por el área de Infraestructura Escolar de la cartera educativa provincial.

Durante la visita, la Ministra Cubino sostuvo que “este proyecto pretende desconcentrar la gran matrícula que tiene el jardín, dando a las familias la opción de este espacio de acuerdo al domicilio donde viven”.

“Logramos que Nación financie este proyecto junto con muchos más. Estamos ejecutando obras por 1200 millones de pesos en total, a lo que se suman alrededor de 900 millones de pesos a partir del convenio firmado el pasado viernes por el Gobernador Melella con el Ministro Perczyk”, indicó.

Asimismo, la funcionaria expresó que “la verdad es que es un gran trabajo del equipo de la coordinación provincial de obras con Nación de nuestro ministerio. Es importante destacar también la predisposición de las empresas a presentar ofertas y trabajar con el Estado en momentos difíciles como el actual”.

Finalmente, Cubino detalló que “este edificio de 500m2 cuenta con 3 salas y la posibilidad de ser ampliado, porque el terreno pertenece al ministerio. La intención es finalizarlo en el mes de febrero para que en marzo se pueda inaugurar para el nuevo ciclo lectivo. Estamos analizando que los chicos y chicas que no viven en Chacra 2 puedan cursar aquí la sala de 3, sala de 4 y sala de 5”.

“Este junto a otros proyectos que están en marcha o próximos a licitarse responde también al desafío de implementar en los próximos años la jornada completa. Fuimos la primera provincia en implementar la quita hora y la jornada completa es el próximo paso”, concluyó.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"