ECONOMÍA - NACIONAL

Otro corralito cripto: ahora una empresa muy usada en Argentina suspendió todos los retiros

15.11.2022

Una de las empresas de criptomonedas más usadas de Argentina declaró problemas de liquidez por la crisis de FTX y estableció un "corralito cripto". Están congelados todos los retiros.

Otro corralito cripto: ahora una empresa muy usada en Argentina suspendió todos los retiros

Una de las empresas de criptomonedas más usadas de Argentina declaró problemas de liquidez por la crisis de FTX y estableció un "corralito cripto". Están congelados todos los retiros.

La caída de FTX no se dio de un día para otro, pero los problemas que generó en el mercado cripto si están llegando de forma precipitada y como si se tratase de un efecto dominó.

Sucede que la crisis del mercado cripto causada por FTX no había llegado hasta ahora a Argentina, pero todo cambió recientemente, luego de que una de las empresas más importantes del país comunicó a sus usuarios sobre "corralito cripto" debido a problemas para garantizar la liquidez.

Se trata de Quantia, un exchange de criptomonedas que había anunciado recientemente el lanzamiento de su app para teléfonos móviles con mecanismos de inversión y generación de intereses.

Bitcoin empieza a subir de precio pero puede ser una trampa: está en modo trampolín

Gran Hermano 2022: quién se fue de la casa y a quiénes salvaron en la gala de eliminación

En el comunicado oficial se explica que se congelaron los retiros de fondos de la plataforma por tiempo indeterminado debido a los problemas de liquidez que presentó FTX la última semana.

CONFIRMARON OTRO CORRALITO CRIPTO

El mensaje de Quantia llegó por medio de un mail masivo donde se le explica a los clientes sobre la suspensión de los retiros de la plataforma y se les solicita no realizar depósitos en la misma.

"Como es de público conocimiento, la plataforma FTX, una de las mas grandes del mercado, acaba de sufrir un problema de liquidez y ha comenzado un proceso de reorganización para afrontar sus deudas", comienza el mensaje.

"FTX, ademas de ser un proveedor de servicio de Quantia y miles de empresas del ecosistema, es una empresa auditada que hasta el momento se encontraba trabajando junto con los reguladores de Estados Unidos en el desarrollo de una Licencia Federal en los Estados Unidos y contando con Licencias en distintos países", continúa el comunicado.

"En menos de 48 horas, FTX se encuentra siendo investigada por el Departamento de Justicia y la Securities and Exchange Comission (SEC) de Estados Unidos y ha presentado su quiebra", amplía más adelante.

Ver los partidos del Mundial Qatar 2022: cómo se hace por TV, streaming y celular

Cómo es el súper tanque chino Xiaomi Redmi Note 11 Pro+ que vale $ 146.000

Finalmente, explayan sobre la situación en la empresa: "Dada la falta de información sobre el estado actual de FTX, no estamos en condiciones de operar normalmente. Hasta tanto haya más claridad, limitaremos la actividad de nuestra plataforma, suspendiendo los retiros momentáneamente. Por el momento, solicitamos no realizar depósitos hasta que el servicio se encuentre completamente normalizado".

A esto le suman que comunicarán más información sobre la situación general durante las 18 horas del día de hoy (lunes 14 de noviembre). "Agradecemos la comprensión y pedimos disculpas por los problemas que esto pudiera ocasionar", cierra el comunicado.

En un comunicado reciente,  Miguel Schweizer cofundador y CEO de la empresa, explicó que "La exposición de Quantia a FTX es parcial y ronda el 35% de los activos. Si bien ya estamos trabajando para recuperar todas las obligaciones que se le deben a Quantia, esperamos que la recuperación de estos activos se demore mientras FTX trabaja en el proceso de reorganización de sus deudas con la justicia de Estados Unidos".

"De todas formas ya nos encontramos trabajando en distintas alternativas para nuestros clientes considerando todos los escenarios posibles para restablecer los retiros lo mas pronto posible", agregó.

EL CEO defendió su posición alegando que FTX era una compañía "confiable" ya que recientemente había recibido una inyección de capital de varios fondos importantes, entre ellos Softbank, Sequoia, Third Point Ventures, Tiger Global, Altimeter Capital, Lux Capital, por un total de US$ 2000 millones. Sin embargo, desde la empresa confirmaron que "para resguardar el resto de los activos, se suspendieron temporalmente todas las operaciones con contrapartes por los próximos 7 días hasta que se normalice la situación en todo el mercado crypto, por ende el pago de intereses estará pausado por 7 días".

"En este momento, los retiros on-chain continúan suspendidos. Las transferencias internas por red Quantia-Internal se encuentran habilitadas. El trading dentro de la plataforma funciona con normalidad, ya que no se vio afectado por esta situación", sumó Schweizer. Finalmente, la empresa insta a los usuarios a no realizar depósitos y afirman que el día lunes 21 de Noviembre habrá novedades sobre el estado de la empresa.

Fuente: IPTECNOLOGY

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"