ECONOMÍA - NACIONAL

Aumento para los empleados de comercio: cuánto cobrarán con el sueldo de noviembre

02.11.2022

Según el adelanto de la Faecys, correspondiente a enero, los trabajadores del rubro percibirán un aumento en sus sueldos con el pago de este mes que se cobrará en diciembre

Aumento para los empleados de comercio: cuánto cobrarán con el sueldo de noviembre

Según el adelanto de la Faecys, correspondiente a enero, los trabajadores del rubro percibirán un aumento en sus sueldos con el pago de este mes que se cobrará en diciembre

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) acordó que los salarios de los empleados de dicho rubro cobren un 11% más en noviembre (que se cobrará a comienzo del mes próximo), de acuerdo al arreglo paritario de enero.

Impuesto a las Ganancias: lo que hay y lo que se vieneTras la media sanción de la Ley de Presupuesto en la Cámara de Diputados que incluye ciertas modificaciones, los contribuyentes vuelven a tener más incertidumbre

Mientras tanto, la Federación sigue a la espera de que se reabran las negociaciones paritarias como el resto de los gremios.

Este incremento de 11% para noviembre se suma a los que ya se cobraron en agosto (10% más otro 10,5 por ciento) y septiembre (10%), subiendo así el sueldo básico para la categoría Cajeros A a los 88.451,66 pesos mensuales.

Escala salarial 2022 para empleados de Comercio

El incremento salarial para los empleados de comercio forma parte de la revisión paritaria que llevó a cabo la Faecys, conducida por Armando Cavalieri, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca), con la cual consiguieron una suba del 59,5 por ciento para todos los trabajadores del rubro.

[El presidente argentino Alberto Fernández habla durante la jura de Sergio Massa como ministro de Economía del país, en la Casa Rosada, en Buenos Aires, Argentina, el 3 de agosto de 2022. REUTERS/Matias Baglietto]
En alerta por la caída del salario, el Gobierno continúa discutiendo definiciones sobre el bono salarial para fin de añoLos ingresos perdieron contra la inflación en agosto por tercer mes consecutivo y acumulan 4 puntos porcentuales por debajo del ritmo de precios en el último año. Las reuniones en la cúpula del Frente de Todos y las dos opciones sobre la mesa

“Gracias a la gestión de Armando Cavalieri acordamos la #paritaria 2022/23 con un 59,5% de aumento para todos/as los trabajador/es de comercio”, publicó la Faecys en su cuenta de Twitter.

De esta forma, gracias al aumento del 11% de noviembre, la escala salarial para los empleados de comercio quedó compuesta de la siguiente forma:

- 6% con los aumentos de abril

- 6% con los aumentos de mayo

- 6% con los aumentos de junio

- 20,5% con el aumento de agosto

- 10% con el aumento para septiembre

- 11% con el aumento de noviembre

A estos porcentajes se les deben sumar las variaciones en el monto final según el puesto de cada empleado y la categoría en la que se encuentran.

Administrativo

Con el sueldo de noviembre, la categoría Administrativo A elevará su básico mensual a 88.135,92 pesos; pueden existir extras por antigüedad, vigente para todas las categorías.

- Administrativo Categoría A: $88.135,92

- Administrativo Categoría B: $88.515,16

- Administrativo Categoría C: $88.894,10

- Administrativo Categoría D: $90.031,28.

- Administrativo Categoría E: $90.978,63

- Administrativo Categoría F: $92.368,44

Auxiliar

- Auxiliar Categoría A: $88.451,66

- Auxiliar Categoría B: $89.083,39

- Auxiliar Categoría C: $91.168,17

Auxiliar especializado

- Auxiliar especializado A: $89.210,05

- Auxiliar especializado B: $90.347,00

Cajeros

- Cajeros Categoría A: $88.451,66

- Cajeros Categoría B: $88.894,07

- Cajeros Categoría C: $89.462,64

Maestranza

La categoría Maestranza A pasará a cobrar como básico $87.188,65 por mes. También podrán sumarle un adicional por la antigüedad, que se calcula sobre el 1% del básico del convenio por año trabajado. Por ejemplo, con una antigüedad de 10 años, un trabajador podrá sumar otros 8.718,86 pesos a su salario.

- Maestranza categoría A: Básico de $87.188,65

- Maestranza categoría B: Básico de $87.441,01

- Maestranza categoría C: Básico de $88.325,25

Vendedor

- Vendedor Categoría A: $88.451,66

- Vendedor Categoría B: $90.347,23

- Vendedor Categoría C: $90.978,63

- Vendedor Categoría D: $92.368,44

Además de estas categorías mencionadas se encuentran las de Chofer y Ayudante de chofer, adicional por armado de vidriera y regímenes especiales. La antigüedad es el 1% por año trabajado y deberá aplicarse a las nuevas cifras remunerativas.

En cuanto al presentismo, las cifras remunerativas deberán ser incrementadas con la asignación complementaria establecida por el artículo 40 del convenio colectivo de trabajo 130/75.

Fuente: infobae

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"