POLÍTICA PROVINCIAL

La Policía de la provincia rubricó un convenio para promover un sistema de Formación Modular

27.10.2022

En Casa de Gobierno, el jefe de la Policía Provincial, Comisario General, Jacinto Rolón, firmó un convenio con el representante de la fundación Hanns Seidel en Argentina, Klaus Binder, el cual permite avanzar en un proyecto de un sistema de formación modular en la etapa formativa de la Escuela de Policías.

La Policía de la provincia rubricó un convenio para promover un sistema de Formación Modular

En Casa de Gobierno, el jefe de la Policía Provincial, Comisario General, Jacinto Rolón, firmó un convenio con el representante de la fundación Hanns Seidel en Argentina, Klaus Binder, el cual permite avanzar en un proyecto de un sistema de formación modular en la etapa formativa de la Escuela de Policías.

Esto alcanza a la formación de cadetes y agentes. La rúbrica, se concreta a partir de las relaciones entre la Policía de la Provincia y el Instituto Superior de Seguridad Pública.

En ese sentido, el subjefe de la Policía, Comisario General, Oscar Barrios Kogan, destacó el acuerdo, asegurando que “implica un salto de calidad que nos va a permitir adecuar, en la formación inicial, un sistema que ya está probado y desarrollado hace varios años en el Estado de Baviera, Múnich, República Federal de Alemania, donde el ISSP capacitó a sus instructores y desde el 2019 egresaron oficiales con esta formación”.

“Esperamos avanzar en el 2023 para aplicar este sistema de formación modular, ya que lo podemos adecuar dentro de la currícula formativa en algunas materias que permiten incorporar esta modalidad para aplicar conocimientos” aseguró el Subjefe Barrios Kogan.

Luego de la firma, se desarrolló una charla, donde participaron los directores generales en Ushuaia de la Policía y algunos oficiales superiores, donde el Secretario Académico del Instituto Superior de Seguridad Pública, explicó cómo se aplica el sistema modular y las experiencias que ya tienen, como así también de los viajes a Alemania donde formaron a sus instructores.

Por su parte, el representante de la Fundación Hanns Seidel en Argentina, Klaus Binder, destacó el acuerdo y señaló que “la idea es que se financien visitas de docentes del ISSP a Tierra del Fuego y puedan llevar adelante diversas capacitaciones”.

“La firma de este convenio es un paso más en el objetivo que tiene la Fundación de ampliar las actividades respecto al fortalecimiento del estado de derechos y ampliar el trabajo en el campo policial” concluyó Klaus Binder.

Del encuentro participó la ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; el secretario de Protección Civil, Daniel Facio; representantes de la Policía Provincial; el Director del Instituto de Seguridad Pública de Buenos Aires, Gabriel Unrein y su secretario académico, Alan Nessi.

Fuente: C

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"