POLÍTICA PROVINCIAL

«Nuestro deseo es que ésta siga siendo una Escuela que forma para la paz y que forma buenas personas»

24.10.2022

Lo sostuvo el Gobernador Melella en el acto por los 100 años de la Escuela Provincial N°2 Benjamín Zorrilla de Río Grande, primera institución educativa primaria de la ciudad. La comunidad escolar celebró el centenario con números artísticos y diversas actividades recreativas.

«Nuestro deseo es que ésta siga siendo una Escuela que forma para la paz y que forma buenas personas»

Lo sostuvo el Gobernador Melella en el acto por los 100 años de la Escuela Provincial N°2 Benjamín Zorrilla de Río Grande, primera institución educativa primaria de la ciudad. La comunidad escolar celebró el centenario con números artísticos y diversas actividades recreativas.

En el marco de los festejos por el centenario de la Escuela Provincial N°2 Benjamín Zorrilla de Río Grande, el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, sostuvo que “en primer lugar quiero agradecer a la Directora y a toda la comunidad educativa, a los papás y mamás, los chicos y chicas, docentes, no docentes, a los que estuvieron durante muchos años, a los que están y a los que seguramente van a venir”.

“Es verdad que se enseñan muchas cosas, pero creo que la Escuela 2, como todas nuestras escuelas, se caracteriza por formar buenas personas. Creo que ese es el gran objetivo”, agregó.

Asimismo, el mandatario indicó que “saber matemática o lengua es muy importante, pero además tienen que ser buenas personas. Y ahí están los y las docentes junto a los papás y mamás, acompañando a las familias porque la formación es una y es continua”.

“Felicitaciones por el trabajo que hacen. Mi deseo y el deseo de todos nosotros es que la Escuela 2 siga siendo una escuela que forme para la paz y que forme buena gente, eso es lo que nosotros deseamos y por lo que seguiremos trabajando”, subrayó.

Durante el acto autoridades entregaron presentes a la escuela y los alumnos y alumnas realizaron un recorrido por la historia de la institución presentando números artísticos alusivos. También se proyectó un video con testimonios de antiguos docentes, directivos, ex alumnos e integrantes actuales de la comunidad educativa. Además se cantó el tradicional feliz cumpleaños con el acompañamiento de la Banda Municipal y se compartió torta.

La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, también se dirigió a los presentes y expresó que “esta escuela se fundó por pedido de la comunidad cuando recién empezábamos a transitar el camino de la Colonia Agrícola que empezó a hacer esta ciudad. La escuela fue construida desde esa idea de pensar la ciudad, reconociendo que la escuela es más que un edificio, la escuela es vida”.

“Cuando se creó la Escuela N°2 hacía poquito más de 30 años que en Argentina se promulgaba una Ley que empezaba a reconocer a los niños y las niñas un derecho instaurando la enseñanza obligatoria. Pensamos que la escuela también es la señal de cómo se construye un país y esta escuela, además, fue centinela y cuidadora de la democracia”, aseguró.

Por su parte, la Directora de la institución, Mariana Rolando Barros, expresó que “hoy nuestra Escuela N° 2, doctor Benjamín Zorrilla, cumple cien años, cien años cargados de historia, cien años en los que fue cambiando, creciendo, avanzando, mejorando, hasta llegar a ser lo que es hoy, una escuela centenaria”.

“Una escuela que atravesaron niños, que al crecer y convertirse en padres trajeron a sus niños y luego a sus nietos. Una escuela que diariamente alberga a más de 405 alumnos ávidos de recibir conocimientos que les permitan alcanzar una formación integral para desempeñarse en su vida futura. Una escuela que tiene un equipo docente de excelencia, que desempeña su trabajo con compromiso y dedicación. Una escuela en donde las familias están presentes, acompañando a sus hijos. Una escuela de la que es un gran honor estar en la dirección, conduciendo su destino”, resaltó.

Finalmente, sostuvo que “creo oportuno agradecer a toda la comunidad educativa que acompaña a nuestra escuela, ya que gracias al trabajo que desempeña cada uno en la institución, podemos crecer juntos día a día. También quiero agradecer toda la colaboración recibida por parte del Gobierno de la provincia, del Municipio, de la empresa que se encarga de mantener la institución y del BIM N° 5 que también nos ayuda. Gracias al trabajo en conjunto logramos disfrutar de este hermoso acto. Muchas felicidades para todos, muy felices cien años”.

Participaron además de los festejos la Vicegobernadora Mónica Urquiza, el Intendente Martín Pérez, Legisladores, Concejales, autoridades de diversas áreas provinciales y municipales, veteranos de guerra y representantes de instituciones militares y de la sociedad civil.

Reinauguración del campanario de la escuela

En el año 2005 se realizó el emplazamiento del campanario durante un acto protocolar. El lugar fue construido por Obras públicas de la provincia con madera de lenga. La campana fue realizada y construida por el Maestro Juan Carlos Pallarols y su hijo Adrián Pallarols, uno de los más grandes orfebres del mundo.

Hace unos años el campanario se debió desarmar debido daños en su estructura por el clima. En el día de hoy, en celebración por los 100 años de la escuela, el campanario fue reinaugurado junto a las autoridades presentes y a la comunidad de la escuela.

 

Fuente: consensopatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"