INFORMACION GENERAL

Obras Sanitarias, se encuentra llevando adelante un intenso programa de trabajos en diversos puntos de la ciudad

05.05.2017

Ante el temporal de lluvia que se registra en la ciudad que perjudica al normal funcionamiento del sistema pluvial y cloacal, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Obras Sanitarias, se encuentra llevando adelante un intenso programa de trabajos en diversos puntos de la ciudad.

En este sentido, el director de Obras Sanitarias, Ing. Cristian Pereyra, indicó en el espacio municipal “Somos Río Grande” -que se emite por FM Universidad 93.5 Mhz- recordó que “las fuertes lluvias evidenciadas en los últimas horas, sumado a las mareas extraordinarias que hemos tenido, han provocado dificultades en el sistema de pluviales en distintos puntos de la ciudad”..

El ingeniero Pereyra recordó que “la costa ha sido erosionada por los trabajos de distintas canteras, generando que el comportamiento del mar -en ese sector cambie-,  arrastrando arena y gran cantidad de algas, lo que provocó que se tapen las salidas de los drenajes pluviales dificultando el desagote de agua en la ciudad”.

Por esto, remarcó que “el personal de Obras Sanitarias se encuentra trabajando sin descanso para resolver estas situaciones”.

Por otro lado, lamentó que “se ha producido una rotura –producto de las fuertes mareas- en una gran colectora de la zona norte de la ciudad que sale a la altura de la circunvalación. Este caño importante trae los efluentes cloacales desde Chacra XI, Chacra XIII, Los Cisnes, Vapor Amadeo”.

Cristian Pereyra garantizó que “hoy ya estamos abocados de lleno para reparar este caño y las otras obturaciones para garantizar el correcto funcionamiento del sistema”, al tiempo que aseguró llevando tranquilidad a los vecinos al indicar que “que no tenemos urbanizaciones que se vean afectadas por esta situación”.

Por último, el Director de Obras Sanitarias llamó a los vecinos a sumarse a las tareas preventivas, que “sigan las recomendaciones que les damos, no tirar bolsas a las cañerías, no unir las cañerías de desagüe de lluvia a las cloacas, porque esto satura las líneas en días de lluvia, a que si pueden coloquen válvulas de retención en las cañerías de desagüe para evitar que los afluentes retornen. Necesitamos la ayuda de todos los vecinos”, remarcó.

Fuente: CONSENSO PATAGÓNICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?