DESASTRES NATURALES

Tormenta tropical Julia se fortalece y se convertirá en huracán

09.10.2022

La tormenta tropical Julia podría convertirse en huracán durante la noche de este sábado. En su camino, Julia se dirige hacia la costa caribeña de Nicaragua, pero antes pasa por las islas colombianas de la zona; San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Tormenta tropical Julia se fortalece y se convertirá en huracán

Varios países de Centroamérica están en alerta. Julia se dirige hacia la costa caribeña de Nicaragua y su fortalecimiento es constante y rápido.

 

La tormenta tropical Julia podría convertirse en huracán durante la noche de este sábado. En su camino, Julia se dirige hacia la costa caribeña de Nicaragua, pero antes pasa por las islas colombianas de la zona; San Andrés, Providencia y Santa Catalina. 

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos dijo que "se esperan inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que pongan en peligro la vida en Centroamérica y el sur de México hasta principios de la próxima semana".

Varios países centroamericanos han emitido alertas ante la llegada de esta tormenta tropical, que sucede a solo una semana después de que el huracán Ian dejó desastres en su paso por Cuba y Florida.

Se espera que Julia cruce Nicaragua el domingo -hacia la costa pacífica del país- llegando a Honduras y El Salvador, la noche del domingo o lunes. Luego, se desplazaría hacia el sur de México donde podría causar inundaciones.

 

Presidente de Colombia declara alerta máxima

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo este sábado en su cuenta de Twitter que el país se encuentran en "alerta máxima" ante la aproximación de Julia, apuntando que esperan que la tormenta llegue a la Isla de San Andrés entre las 7 y las 9 de la noche, hora local.

También Guatemala se encuentra en alerta roja ante la llegada de Julia, dijo la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres del país, quien también mencionó que se espera que la tormenta se intensifique a huracán en las próximas 24 horas pero, "al momento de ingresar a Nicaragua perderá intensidad gradualmente". Es decir, se espera que se debilite una vez haya entrado tierra adentro en Nicaragua.

  • Huracán
  • Colombia
  • Cambio climático

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?