ECONOMÍA - NACIONAL

El Gobierno anunció beneficios impositivos y financiamiento para el sector de hidrocarburos

11.08.2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, comunicó la reglamentación del decreto que garantiza libre disponibilidad de divisas para las empresas que incrementen la producción; la construcción de un oleoducto con una inversión privada de US$ 1.400 millones y créditos por $30 mil millones para pymes proveedoras de Vaca Muerta.

El Gobierno anunció beneficios impositivos y financiamiento para el sector de hidrocarburos

El ministro de Economía, Sergio Massa, comunicó la reglamentación del decreto que garantiza libre disponibilidad de divisas para las empresas que incrementen la producción; la construcción de un oleoducto con una inversión privada de US$ 1.400 millones y créditos por $30 mil millones para pymes proveedoras de Vaca Muerta.

El ministro de Economía, Sergio Massa, hizo anuncios para el sector hidrocarburífero vinculados a la reglamentación del decreto que garantiza libre disponibilidad de divisas para las empresas que incrementen la producción, la construcción de un oleoducto con una inversión privada de US$ 1.400 millones y créditos por $30 mil millones para pymes proveedoras de Vaca Muerta.

Asimismo, el ministro adelantó la creación de un canal para simplificar los trámites de las importaciones de maquinarias e insumos vinculadas al complejo Vaca Muerta, que incluirá también beneficios impositivos y aduaneros.

También Massa anticipó la intención de elaborar un Plan Gas número 5 en acuerdo con las empresas productoras, afirmó que el decreto establecerá también “la ininterrumpibilidad” de los contratos de exportación que surjan del crecimiento de la producción de las empresas, y confirmó la creación de una mesa de trabajo pluripartidaria para definir políticas del sector a largo plazo.

Los anuncios tuvieron lugar en el marco de la exposición Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia que se realiza en Neuquén.

 


“Ese mismo decreto establece la ininterrumpibilidad de los contratos de exportación que surjan del crecimiento de la producción de las empresas. Abastecemos el mercado argentino y cuando crecemos para producir y para exportar les damos un blindaje jurídico que nos genere también credibilidad con los países de la región, entendiendo la importancia de los mercados de exportación que hoy tenemos y los que vendrán”, agregó Massa.

Por otro lado, precisó el titular de Economía que “hoy ponemos en marcha la duplicación de la capacidad, con una inversión privada de más de US$ 1.400 millones del oleoducto Del Valle que conecta Vaca Muerta-Bahía Blanca, para tratar de aumentar nuestra capacidad en lo que es el transporte”.

Ante el auditorio, Masa sostuvo que Argentina necesita “encarar una revolución energética para un cambio definitivo de la matriz económica, y por lo que representa el sector energético como valor central de las economías globales”.

Y para ello los proyectos “necesitan reglas y estabilidad de largo plazo”, agregó.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"