ECONOMÍA - NACIONAL

Katopodis señaló que la obra pública es uno de los motores de la economía

19.07.2022

El ministro remarcó que actualmente hay 450.000 puestos de trabajo en el sector de la construcción y que aspiran llegar a los 500.000 formales y bien pagos.

Katopodis señaló que la obra pública es uno de los motores de la economía

El ministro remarcó que actualmente hay 450.000 puestos de trabajo en el sector de la construcción y que aspiran llegar a los 500.000 formales y bien pagos.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó este martes que la obra pública es uno de los motores de la economía, y resaltó que el programa Argentina Grande permitirá avanzar con más puestos de trabajo y mayores condiciones de desarrollo.

Las 120 obras de Argentina Grande, anunciadas el lunes por el presidente Alberto Fernández, marcan que "el Estado puede trabajar seriamente y diseñando un país para el desarrollo, reparando desequilibrios y corrigiendo inequidades", señaló Katopodis esta mañana a El Destape Radio.

“Nosotros estamos aspirando a llegar a los 500.000 puestos de trabajo, todos formales, de calidad y bien pagos, que representan lo que viene pasando en el sector de la construcción", subrayó el ministro.
 

“Nosotros estamos aspirando a llegar a los 500.000 puestos de trabajo, todos formales, de calidad y bien pagos, que representan lo que viene pasando en el sector de la construcción"


En este sentido, recordó que cuando llegó al Gobierno "el 70% de las 380 obras estaban paradas y la mayoría de las empresas quebradas o concursadas, y hoy todas las empresas de la construcción que desarrollan obra pública son beneficiadas por un modelo que entendió a la obra pública como uno de los motores" de la economía.

“Lo importante es mencionar que con la obra pública pudimos construir hospitales y sumar más de 4.500 camas en el medio de la pandemia, reactivando el empleo en un momento muy difícil", recordó.

El ministro remarcó que actualmente "hay 450.000 puestos de trabajo en el sector de la construcción, lo que es un indicador y un número récord en la historia de nuestro país".

En cuanto a las obras anunciadas el lunes con el presidente Fernández, destacó el "inicio de la autovía entre Santiago del Estero y Tucumán, una obra de 140 kilómetros que va a cambiar la realidad del norte argentino".

“Las siete obras que se anunciaron ayer representan una inversión de 71.000 millones de pesos y ya hay máquinas en estos lugares para iniciarlas", sostuvo Katopodis.
 

“Las siete obras que se anunciaron ayer representan una inversión de 71.000 millones de pesos y ya hay máquinas en estos lugares para iniciarlas"


Al respecto, indicó que el "presidente (Alberto Fernández) fue muy explícito en sostener la inversión de obra pública, apostando al diálogo con el sector empresario y los trabajadores. Tenemos una tarea principal hacia adelante, defender lo que se hizo y encauzar hacia adelante", remarcó.

En un acto en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, Fernández anunció el lunes siete obras de las 120 estratégicas incluidas en "Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación" que ya tiene 5.000 obras en ejecución.

El plan contempla 120 emprendimientos estratégicos que fueron presentados como capaces de cambiar el perfil socioproductivo del país para los próximos 30 años, y que se suman a los 5.000 que se desarrollan en la actualidad.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"