ECONOMÍA - NACIONAL

Darío Martínez: Para el 90% de los usuarios, el impacto en las facturas será «cero»

16.07.2022

"Es objetivo del Gobierno que los subsidios en la Argentina se utilicen de una manera más eficiente e inteligente", dijo el secretario de Energía de la Nación al confirmar que ya se encuentra disponible el formulario de inscripción para los subsidios.


SECRETARIO DE ENERGÍA

Darío Martínez: Para el 90% de los usuarios, el impacto en las facturas será "cero"

"Es objetivo del Gobierno que los subsidios en la Argentina se utilicen de una manera más eficiente e inteligente", dijo el secretario de Energía de la Nación al confirmar que ya se encuentra disponible el formulario de inscripción para los subsidios.


El secretario de Energía, Darío Martínez, aseguró que, en un contexto internacional de fuertes incrementos y volatilidad en los precios, “el Gobierno trata de proteger a un sector importante de la población”, al referirse al nuevo régimen de subsidios energéticos. En declaraciones a Télam, Martínez indicó que la nueva política tarifaria “no pasa por una necesidad de cumplimiento fiscal sino por entender que el subsidio tiene que ser usado de una manera más equitativa e inteligente y con un objetivo de mayor justicia social”. En ese sentido, el funcionario consideró que el objetivo número uno de la iniciativa es “subsidiar a los sectores que no pueden hacer frente al costo de la energía”, a diferencia del decil de más altos ingresos del país “que sí puede hacerle frente”. La segmentación de tarifas fue calificada por el secretario como “un desafío que desde hace décadas se viene discutiendo pero nunca se encaró”. Respecto a la incidencia que tienen los subsidios energéticos en el gasto fiscal del Estado nacional, Martínez sostuvo que “el verdadero ahorro fiscal en Argentina en cuanto al costo de la energía se generará con la conexión del gasoducto Néstor Kirchner en sus dos etapas”. “Eso nos va a permitir que también el Costo Medio Monómico tenga una reducción importantísima. Al actual precio de US$51 el millón de BTU de gas natural licuado (GNL), lo vamos a poder reemplazar por un costo de US$3,5, que será pagado en pesos y producido en Argentina con trabajadores locales. Ahí estará el verdadero ahorro fiscal. Cuando el gasoducto esté conectado va a ser muy notorio ese ahorro", agregó el secretario. El nuevo régimen de subsidios fue oficializado el 16 de junio pasado mediante el Decreto 332/22, con el objetivo de alcanzar “valores de la energía razonables y susceptibles de ser aplicados con criterios de justicia y equidad distributiva”. La iniciativa prevé tres niveles de usuarios: los beneficiarios de la tarifa social, los que por su capacidad económica dejarán de tener tarifa subsidiada y, en el medio de esos dos extremos, los que podrán acceder a los subsidios. La segmentación se encuentra en su etapa preliminar, con la inscripción habilitada desde hoy (y hasta fin de mes) para que los usuarios y usuarias de los servicios de gas natural y energía eléctrica mantengan o accedan a una tarifa subsidiada. El formulario está habilitado en www.argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación Mi Argentina, a través de la solapa "Mis trámites", a lo que se suma la posibilidad de la instancia presencial en las oficinas del Anses, con previa solicitud de turno.
ETIQUETAS:

DARÍO MARTÍNEZ
ENERGÍA
CONSUMO
GAS
ENERGÍA ELÉCTRICA
SUBSIDIOS AL CONSUMO DE ENERGÍA

Fuente: Telam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"