POLÍTICA PROVINCIAL

«La titularización no impacta sólo en el sector docente sino en todo el sistema educativo y su fuerza transformadora»

11.07.2022

En el marco de la firma de decreto para la titularización de cerca de 4 mil docentes de educación secundaria en la provincia, el Gobernador Gustavo Melella sostuvo que “así como hemos hecho la recategorización en la administración pública de trabajadores y trabajadoras que hacía 18 años esperaban, lo mismo hemos hecho ahora con las titularizaciones docentes, lo cual significa un reconocimiento a la actividad y dar estabilidad para que cada uno y cada una pueda desarrollar el proyecto de vida con la seguridad de no perder su trabajo”.

«La titularización no impacta sólo en el sector docente sino en todo el sistema educativo y su fuerza transformadora»

En el marco de la firma de decreto para la titularización de cerca de 4 mil docentes de educación secundaria en la provincia, el Gobernador Gustavo Melella sostuvo que “así como hemos hecho la recategorización en la administración pública de trabajadores y trabajadoras que hacía 18 años esperaban, lo mismo hemos hecho ahora con las titularizaciones docentes, lo cual significa un reconocimiento a la actividad y dar estabilidad para que cada uno y cada una pueda desarrollar el proyecto de vida con la seguridad de no perder su trabajo”.

“Había muchos docentes con mucho tiempo de espera, porque había mucha arbitrariedad. Por eso acá actúa la Junta de Clasificación y Disciplina que es la que realmente evalúa a cada docente y a cada institución en base a todos los criterios que se establecen en los anexos para la titularización”, agregó.

Asimismo, el mandatario indicó que “son cerca de 4 mil docentes. Hubo una evaluación de uno por uno, un gran trabajo que hay que hacer de manera rápida en este proceso para que cuanto antes nuestros docentes tengan la tranquilidad de la estabilidad laboral”.

“Cuando se quita derechos se ataca a un sistema. Nosotros tenemos que poner bien alto el sistema educativo con los distintos componentes desde la infraestructura, condiciones laborales y salariales y formación docente. El sistema educativo necesita una reflexión y transformación profunda. Este paso que damos hoy viene a dar estabilidad a los y las docentes para que puedan proyectar, para que tengan tranquilidad y para que puedan desarrollar su tarea de la mejor manera”, subrayó.

Finalmente, Melella expresó que “volvemos a recuperar derechos después de muchos años y esto no impacta solamente en el sector docente, impacta en toda la comunidad educativa, en los y las estudiantes, en la familia, en todo el sistema educativo que tiene una profunda fuerza transformadora en nuestra sociedad”.

“Agradezco al sindicato, a los equipos del Ministerio de Educación, al Ministerio de Finanzas y a todos los trabajadores y trabajadoras del sistema educativo que han hecho un gran esfuerzo para hacer esto posible”, culminó.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E