POLÍTICA PROVINCIAL

«Repudiamos categóricamente el accionar de la tripulación del velero y estamos haciendo gestiones para identificar a los responsables»

28.06.2022

Lo manifestó la secretaria de Ambiente de la provincia, Eugenia Álvarez, al referirse al episodio en el que una embarcación embistió a una ballena en aguas del Canal de Beagle.

Repudiamos categóricamente el accionar de la tripulación del velero y estamos haciendo gestiones para identificar a los responsables

Lo manifestó la secretaria de Ambiente de la provincia, Eugenia Álvarez, al referirse al episodio en el que una embarcación embistió a una ballena en aguas del Canal de Beagle.

La semana pasada, la funcionaria tomó conocimiento de un video que comenzó a circular en las redes sociales en las que se ve a un velero (aún se desconoce a quién pertenece) chocando en lo que parecería ser de forma deliberada a una ballena que se encontraba en el Canal Beagle, cerca de la ciudad de Ushuaia.

Álvarez aseguró que “en cuanto fuimos informados, la Dirección General de Biodiversidad y Conservación elaboró el acta de presunta infracción para comenzar a hacer las averiguaciones sobre el lamentable hecho, y principalmente quiénes fueron los responsables del mismo”.

Además, la funcionaria dijo que por diversas versiones aun no confirmadas “se estima que el evento ocurrió entre el mes de abril y mayo de este año y el responsable fue un velero de color rojo que tras acercarse al cetáceo que con frecuencia se asomaba a la superficie del agua, lo embistió y rápidamente se alejó, todo esto mientras una embarcación más pequeña tipo semirígida filmaba el acontecimiento”.

“Estamos dando intervención a Prefectura Naval Argentina, Delegación Ushuaia, a fin de que nos reporte formalmente en referencia a las embarcaciones su dominio, titulares, antecedentes y toda información que pudiera ser de utilidad para dar curso a la sanción respectiva”, amplió.

El hecho, infringe directamente el artículo 1° de la Ley Provincial N°176, que prohíbe toda actividad de acercamiento a cualquier especie de mamífero marino y zonas de nidificación de aves en las costas y mar de jurisdicción provincial durante todo el año calendario, sin autorización de la autoridad de aplicación de la Ley.

Desde la Secretaría de Ambiente se solicitó a las y los vecinos que tengan algún conocimiento de lo sucedido que pueda esclarecer el caso, comunicarse a areasprotegidas@tierradelfuego.gob.ar

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E