SALUD

Se diagnostican 5.000 casos de cáncer renal por año en Argentina

18.06.2022

Las cifras se desprenden de un informe de la Asociación de Pacientes Vicare (Vivir con Cáncer Renal), donde se agrega que, con 13 casos nuevos por día, es el quinto tumor más frecuente, detrás del de mama, colon, próstata y pulmón.

Se diagnostican 5.000 casos de cáncer renal por año en Argentina

Las cifras se desprenden de un informe de la Asociación de Pacientes Vicare (Vivir con Cáncer Renal), donde se agrega que, con 13 casos nuevos por día, es el quinto tumor más frecuente, detrás del de mama, colon, próstata y pulmón.

La Asociación de Pacientes Vicare (Vivir con Cáncer Renal), al conmemorarse este jueves el Día Mundial del Cáncer de Riñón, informó que en nuestro país se realizan casi 5.000 nuevos diagnósticos de esta enfermedad, 13 casos por día, lo que lo ubica en el quinto tumor más frecuente, detrás del de mama, colon, próstata y pulmón.

La información se basa en las estadísticas de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), que en 2018 estimó 4.889 casos de cáncer de riñón en nuestro país, de los cuales el 90% corresponde al denominado "carcinomas de células renales" (CCR).

Según detalló Vicare, la detección de esta enfermedad se realiza en forma incidental al realizar estudios por otros motivos, ya que "es una enfermedad que generalmente no da síntomas hasta estar en estadios avanzados",

“El cáncer de riñón es un tumor que no presenta síntomas en estadios tempranos, es por eso que entre un 20% y un 30% de los casos, se diagnostican cuando la enfermedad se encuentra en etapas avanzadas", advirtió Martín Richardet, médico especialista en oncología, director del área de Investigación del Instituto Oncológico de Córdoba (IONC) y miembro de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC).

El cáncer de riñón se origina a partir de la proliferación descontrolada de las células que forman ese órgano, y, aunque por lo general no presenta síntomas en sus etapas iniciales, sí pueden presentarse en etapas más avanzadas, como sangre en la orina, dolor de un lado de la espalda, cansancio, pérdida de apetito, fiebre o anemia.
 

“El cáncer de riñón es un tumor que no presenta síntomas en estadios tempranos, es por eso que entre un 20% y un 30% de los casos, se diagnostican cuando la enfermedad se encuentra en etapas avanzadas".Martín Richardet



Es por esto que especialistas destacaron la importancia de prevenir esta enfermedad combatiendo aquellos factores de riesgo modificables, como el tabaquismo, la obesidad y la hipertensión arterial, y otros que no pueden ser modificables, como pertenecer al sexo masculino, ser mayor de 60 años, tener antecedentes familiares de cáncer renal, ser afrodescendiente y estar en tratamiento con diálisis.

"El cáncer renal suele no presentar síntomas en sus estadios iniciales, y la detección se realiza por hallazgos casuales en estudios de rutina o motivados por otras sintomatologías, como puede ser análisis de sangre o ecografías abdominales", explicó Matías Chacón, médico oncólogo, expresidente de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) y presidente honorario de Vicare.

"También ameritan la consulta cualquier tipo de dolor persistente en la zona del riñón, fiebre sin causa aparente, pérdida de peso, anemia o la auto-palpación de algún bulto; otro síntoma posible es la aparición de cuadros de hipertensión arterial sostenida en personas que no eran hipertensas”, agregó.

El tratamiento del cáncer renal depende de la localización del tumor, el estadio al momento del diagnóstico y la salud general del paciente.

"Generalmente la primera indicación es la cirugía, que representa el tratamiento curativo más importante en el abordaje de la enfermedad", completó Chacón.

A su vez, aseguró que para otros estadios "contamos con terapias dirigidas -mayoritariamente de administración oral-, la inmunoterapia moderna -por vía intravenosa-, y la combinación de ambas".

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».