SALUD

Especialistas pediátricos del HRU participaron en la logística de cirugía realizada a menores con cardiopatías congénitas

13.06.2022

Especialistas pediátricos del Hospital Regional Ushuaia (HRU), participaron en la logística de tres cirugías realizadas a un paciente de 5 años y dos de 13 con cardiopatías congénitas.

Especialistas pediátricos del HRU participaron en la logística de cirugía realizada a menores con cardiopatías congénitas

Especialistas pediátricos del Hospital Regional Ushuaia (HRU), participaron en la logística de tres cirugías realizadas a un paciente de 5 años y dos de 13 con cardiopatías congénitas.

La intervención se llevó adelante en la Clínica San Jorge, tratándose de la primera de este tipo a menores realizada en la provincia. La misma estuvo a cargo del Cardiólogo Intervencionista Infantil, Germán Henestrosa, contratado por el privado.

Paralelamente, la coordinación en torno a las intervenciones estuvo a cargo de la Cardióloga Pediátrica, Paola Jacobi, con la participación del Jefe del Departamento Materno Infantil, Roberto Moreyra y la Coordinadora de Terapia Pediátrica, Mariel Idigoras; todos profesionales del HRU.

Dado que el privado no dispone de una terapia pediátrica ni de una internación pediátrica y el Hospital sí, los menores no podían realizar la cirugía sin el apoyo logístico de una terapia preparada para tal fin.

Para ello, se montó una zona de cuidados intermedios en la Clínica, la cual estuvo destinada a la recuperación de los pacientes y en caso de presentarse alguna complicación, ser trasladados a la terapia pediátrica del HRU, lo cual no fue necesario.

Cabe destacar que las tres intervenciones estuvieron cubiertas íntegramente por la OSEF, gracias a un trabajo conjunto entre la obra social, el equipo del HRU y el privado.

La doctora Jacobi, quien es la médica cabecera de los tres pacientes, destacó la importancia de las intervenciones “porque nos brindan la posibilidad de descentralizar y poder hacer procedimientos complejos que antes se realizaban en CABA, en Tierra del Fuego.

En tal sentido opinó que “el hecho de derivar genera una situación de mucho estrés para los niños y para la familia, no sólo en términos económicos, sino que representa todo un movimiento familiar que dificulta mucho la situación de los pacientes”.

También puso de relieve el hecho de que la Clínica pudiera aportar el lugar de hemodinamia y el cirujano cardiovascular pediátrico, “los cuales fueron necesarios para llevar adelante el procedimiento de manera segura”.

Asimismo adelantó que dado el resultado positivo de las intervenciones “están previstas nuevas cirugías para el próximo mes donde se aplicará el mismo dispositivo coordinado con el privado”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».