TURISMO

Encuentro binacional para promover la recuperación de ambientes impactados por el castor en la isla

30.05.2022

Integrantes de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, del Gobierno Regional de Magallanes e integrantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) realizaron el Taller Binacional “Intercambio de Experiencias en las Acciones de Gestión del Castor en la Isla Grande de Tierra del Fuego. Análisis, Definiciones y Acuerdos para la Implementación de los Planes de Gestión”.

Encuentro binacional para promover la recuperación de ambientes impactados por el castor en la isla

Integrantes de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, del Gobierno Regional de Magallanes e integrantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) realizaron el Taller Binacional “Intercambio de Experiencias en las Acciones de Gestión del Castor en la Isla Grande de Tierra del Fuego. Análisis, Definiciones y Acuerdos para la Implementación de los Planes de Gestión”.

El objetivo del encuentro, fue reafirmar el compromiso de todos los actores involucrados para formalizar el trabajo articulado de implementación de los planes de manejo orientados a la recuperación de ambientes impactados por el Castor canadensis y otras especies exóticas invasoras (EEI).

Al respecto, la secretaría de Ambiente Eugenia Álvarez afirmó, “este taller viene a cerrar una etapa que comenzó en 2008, en este caso compartimos el desafío con Chile y por eso el Taller Binacional; estamos trabajando sobre los planes de gestión asociados a la recuperación del bosque y ecosistemas asociados, no sólo por el impacto del castor, sino también por otras especies que afectan la calidad de nuestros bosques nativos, el paisaje y la producción”.

Durante la jornada, miembros de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación dependiente de la Secretaría de Ambiente, autoridades y técnicos del Ministerio de Ambiente de la Nación y FAO presentaron un estado actual de la situación, algunas reseñas de los trabajos realizados y plantearon indicadores para el análisis y debate en la implementación de las estrategias en los planes de manejo de la especie.

Por su parte, Felipe Guerra, Coordinador Nacional del Proyecto GEF, Chile comentó, “este encuentro fue justamente para compartir experiencias, ver las lecciones aprendidas de cada país y avanzar en esta estrategia de manejo de castor; esta fase final del proyecto es la mejor instancia para decir esto es lo que generamos, esta es la información que obtuvimos y ahora es el turno de cada Estado para analizar la información y empezar a ejecutar”.

“Estamos acompañados por Directores y Directoras que han realizado un gran trabajo en el trascurso de todo este taller binacional. Más allá del castor, lo que estamos abordando en estos días, es dejar una necesidad de capacidad instalada en la Provincia y el país, y que esto sea un acuerdo que llevemos junto a Chile donde podamos trabajar articuladamente políticas ambientales que tienen que ver con la conservación de nuestra biodiversidad y patrimonio cultural”, afirmó Beatriz Domingorena, Secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales de Nación.

Para finalizar el taller, todos los participantes realizaron una salida a campo para visitar áreas afectadas por el castor y sendas de interpretación en las cuales estuvieron trabajando múltiples direcciones de la Secretaría de Ambiente.

La Secretaria de Ambiente aseguró que “todo este trabajo llevado a cabo por las y los funcionarios y técnicos de ambos países servirá para aunar esfuerzos con el territorio y el país vecino y además, para tomar el desafío de trabajar junto a la sociedad en las acciones que llevemos a cabo en la Provincia para darle la posibilidad a nuestros bosques y cuencas hídricas de recuperarse”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».