ECONOMIA PROVINCIAL

Autoridades provinciales y nacionales avanzan en acciones conjuntas sobre temas tributarios y de Hacienda

24.05.2022

Funcionarios del Gobierno Provincial mantuvieron diversos encuentros con funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación. La comitiva está encabezada por el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias.

Autoridades provinciales y nacionales avanzan en acciones conjuntas sobre temas tributarios y de Hacienda

Funcionarios del Gobierno Provincial mantuvieron diversos encuentros con funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación. La comitiva está encabezada por el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias.

En primera instancia el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, acompañado del director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde, recibieron en Casa de Gobierno a las autoridades nacionales donde dialogaron sobre los planes económicos del país y de la provincia, particularmente. También participó el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre y el secretario de Hacienda, Juan Pablo Ruiz Rullier.

En ese sentido, el titular de la cartera económica explicó que “fue una reunión de análisis y donde precisamos los diversos proyectos en los cuales estamos trabajando desde el Gobierno”.

“Plantearon cuestiones referidas a las energías en el marco de necesidades de la provincia” indicó Zapata García y a la vez dijo que “no sólo avanzamos en proyectos actuales comunes, sino también planteamos las acciones para los próximos años”.

De igual modo, el Ministro ponderó que “Tierra del Fuego es una de las provincias que cumple con las pautas de la simplificación tributaria y esto implican diversos beneficios”.

Por su parte, el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias especificó que “hay varios temas en común entre Nación y la Provincia, donde se destaca la simplificación tributaria entre impuestos nacionales y provinciales”. En ese sentido, agregó que “Tierra del Fuego trabaja de manera coordinada con el Gobierno Nacional adhiriendo a distintas iniciativas”.

Posteriormente, se trasladaron al Polo Creativo Zona Sur, donde la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, les comentaron sobre las diversas herramientas que lleva adelante el Gobierno Provincial en materia de industria del conocimiento.

Cubino resaltó uno de los objetivos del Polo, asegurando que “se prioriza la vinculación de la comunidad con la tecnología, donde acercamos los diversos talleres a los barrios y recibimos a las juventudes para que sean parte de este mundo tecnológico”.

Durante la recorrida, pudieron vivenciar algunas de las experiencias de realidad virtual; se mostraron y explicaron los distintos talleres de robótica e impresión 3D.

Respecto a las industrias del conocimiento, Arias destacó que “es uno de los sectores productivos donde tanto el Gobierno nacional como provincial están impulsando muy fuerte. El año pasado se aprobó la ley de economía del conocimiento que da beneficios impositivos y Tierra del Fuego se adhirió otorgando otros beneficios”. Asimismo subrayó que “la idea es continuar trabajando coordinadamente para impulsar un sector que crea mucho empleo”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E