POLÍTICA NACIONAL

Boleta única de papel: Diputados retoma la discusión del proyecto

24.05.2022

Al plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto, de carácter informativo, asisten especialistas y exfuncionarios. El oficialismo considera que no es momento para tratar el proyecto.

Boleta única de papel: Diputados retoma la discusión del proyecto

Al plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto, de carácter informativo, asisten especialistas y exfuncionarios. El oficialismo considera que no es momento para tratar el proyecto.

Un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto de la Cámara de Diputados retoma este martes el debate del proyecto sobre la implementación de la boleta única de papel, iniciativa que el oficialismo rechaza tratar ahora por considerar que es "un tema que no está en la agenda de la gente".

La segunda jornada es de carácter informativo, con la presencia de especialistas y exfuncionarios. La semana pasada expusieron 20 invitados, de los cuáles 12 se mostraron a favor, mientras que 8 manifestaron sus reparos a la modificación del sistema electoral que se utiliza en el país.

En el debate están sobre la mesa proyectos elaborados por Silvia Lospennato, Pablo Tonelli (PRO-CABA), Emilio Monzó (Encuentro Federal-Buenos Aires), Enrique Estévez (Partido Socialista-Santa Fe) y Alejandro 'Topo' Rodríguez (Identidad Bonaerense), como también otros de los exlegisladores Gustavo Menna (UCR) y Jorge Enríquez (PRO), entre otros.

El oficialismo, en tanto, ya anticipó que está en contra del tratamiento del proyecto por tratarse de "un tema que no está en la agenda de la gente". De acuerdo al cronograma trazado en el marco del emplazamiento realizado oportunamente en la voz de Silvia Lospennato (PRO), el arco opositor debería conseguir el dictamen en un plenario a realizarse el martes de la semana que viene

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.