POLÍTICA PROVINCIAL

Economía del Conocimiento: El Gobernador Melella firmó convenio con empresa de desarrollo informático

23.05.2022

Se trata de la firma DirMOD. El objetivo de promover iniciativas educativas, de formación y capacitación para acercar a la comunidad el acceso a la industria tecnológica.

Economía del Conocimiento: El Gobernador Melella firmó convenio con empresa de desarrollo informático

Se trata de la firma DirMOD. El objetivo de promover iniciativas educativas, de formación y capacitación para acercar a la comunidad el acceso a la industria tecnológica.

De la rúbrica del acuerdo realizada en Casa de Tierra del Fuego participó la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, quien destacó que este tipo de convenios busca la formación “no formal y de recursos humanos sobre nuevas tecnologías y lenguajes que el mercado esta necesitando, además del interés de la empresa para generar talentos en el territorio, por una necesidad propia pero también como una estrategia para sumar talentos al ecosistema local”.

Para llegar a este fin, el Gobierno de la Provincia y DirMOD trabajaran juntamente “para articular acciones entre el sistema privado y el público, para que todas estas iniciativas formadoras lleguen a la mayor cantidad de interesados posibles”.

“La economía del conocimiento es uno de los ejes de la gestión, que tiene un techo altísimo y que es conducente y concordante con las políticas públicas que venimos llevando adelante”, remarcó la Ministra.

Estas acciones que viene desarrollando el Ejecutivo provincial se ven reflejadas en “la sanción de la ley de economía del conocimiento, con los programas que están allí contenidos de fomento del empleo y de algún fondo para financiar algunos proyectos que tengan que ver con la economía del conocimiento”.

“También se manifiesta con la creación de los polos tecnológicos y culturales, el ex casino en Ushuaia, la ex Vistion en Rio Grande y el lugar a definir en Tolhuin, y la sinergia con las distintas empresas con las que venimos trabajando a través del CENTEC, del que es parte la provincia”, agregó Castiglione.

Por último, la Ministra de la Producción y Ambiente celebró la “sinergia que existe entre distintas áreas del Gobierno que contribuye a que el sector privado pueda encontrar tierra fértil para generar talentos en Tierra del Fuego, que redunda en la generación de empleo para nuestra gente”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E