CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La tecnología 7D llegó al mercado

25.04.2017

Cuando pensabas que las imágenes en 4D eran lo último en innovación, llega al mercado la tecnología 7D. Basada en realidad virtual, pretende hacer que las personas vivan una experiencia inolvidable a través de la interacción.

Creada por la empresa Magic Leap, consiste en proyectar hologramas con movimiento y color tan perfectos que logran una imagen hiperrealista.  Pero no sólo es imagen, sino que también incorpora olores, sonido surround y sensaciones como humo.

 Y no es sólo un proyecto, sino que países como Japón o la ciudad de Dubai ya usan esta tecnología hace un tiempo en espacios públicos. Tal es el caso que en el país nipón existe un zoológico donde no hay animales reales, sino que todos son proyecciones 7D.

En este zoológico virtual los visitantes pueden interactuar con los animales en espacios que imitan su hábitat natural. Se puede observar su aspecto y movimientos de tal manera que crea la sensación de estar frente a ellos.

Esta situación ha planteado la posibilidad de que los zoológicos actuales terminen y pasen a ser virtuales.

Fuente: CONSENSO PATAGÓNICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E