SALUD

El Ministerio de Salud de la provincia refuerza el trabajo con el Instituto Malbrán

02.05.2022

El Gobernador Gustavo Melella, junto a la ministra de Salud, Judit Di Giglio, encabezó una mesa de trabajo con representantes del Instituto Malbrán y del Laboratorio de Salud Pública en la que se evaluó positivamente todo el trabajo coordinado que se realizó en el marco de la pandemia por COVID-19.

El Ministerio de Salud de la provincia refuerza el trabajo con el Instituto Malbrán

El Gobernador Gustavo Melella, junto a la ministra de Salud, Judit Di Giglio, encabezó una mesa de trabajo con representantes del Instituto Malbrán y del Laboratorio de Salud Pública en la que se evaluó positivamente todo el trabajo coordinado que se realizó en el marco de la pandemia por COVID-19.

El director del Instituto Malbrán, Pascual Fidelio, luego del encuentro en Casa de Gobierno puso en valor todo el trabajo que se ha hecho durante la pandemia, asegurando que “estamos contentos porque con ese capital humano y tecnológico podemos seguir progresando para hacer vigilancia de patologías que no queremos que nos agarren por asalto”.

Gracias a este trabajo “ahora podemos empezar a trabajar para prevenir la aparición de nuevas pandemias o epidemias. Lo que estamos haciendo es programar las actividades futuras aprovechando ese equipamiento y capital humano. La infraestructura estaba y sigue estando y el capital humano es de excelencia al servicio de la comunidad” resaltó Fidelio.

En tanto Iván Gramundi, director del Laboratorio de Salud Pública, destacó que “hemos evaluado todo lo que se ha trabajado en la pandemia, las dificultades que tuvimos y los logros, y entre todo eso rescatar toda la transferencia tecnológica que recibimos por parte del Instituto Malbrán también para fortalecer la relación que se tenemos”.

“Fuimos la segunda provincia en iniciar la secuenciación durante la pandemia, estamos en una situación donde hemos recibido trasferencia tecnológica, nos hemos capacitado y estamos controlando lo que ha ido circulando y hoy todo eso se hace con conocimiento y con planificación. La situación es que a futuro estamos proyectando en avanzar en otro tipo de diagnóstico de vigilancia a nivel molecular” adelantó.

De igual modo, Gramundi especificó que “la Provincia está haciendo esos pasos apoyándose del Instituto Malbrán. Hoy se está hablando de una posible transferencia para hacer otro diagnóstico de otros virus respiratorios por métodos moleculares, entonces va a permitir una vigilancia más efectiva sobre los virus que circulan con la infraestructura que ya se cuenta y con la que se está potenciando a través del Instituto Málbran”.

“La pandemia nos puso a todos en una situación que tenemos que cuidarnos y no descuidarnos y que hay virus que deben ser monitoreados. Desde Salud no es solo curar la enfermedad, sino que también prevenir. Por eso la idea es vigilar posibles patógenos u otros virus respiratorios”, amplió el director del Laboratorio de Salud Pública.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"