ECONOMIA PROVINCIAL

Fábrica de talentos: «Este 25 de abril quedará como un hito en el crecimiento de Tierra del Fuego»

26.04.2022

Lo destacó el Director de Visteon, Demetrio Jorge Elenitza, quien participó vía remota del acto de presentación por parte del Gobernador Gustavo Melella del Polo Tecnológico fueguino y la creación de fábricas de talentos en las ciudades fueguinas, en el marco de la ampliación productiva de la Provincia.

Fábrica de talentos: “Este 25 de abril quedará como un hito en el crecimiento de Tierra del Fuego”

Lo destacó el Director de Visteon, Demetrio Jorge Elenitza, quien participó vía remota del acto de presentación por parte del Gobernador Gustavo Melella del Polo Tecnológico fueguino y la creación de fábricas de talentos en las ciudades fueguinas, en el marco de la ampliación productiva de la Provincia.

Se instalarán espacios de formación con ejes en la capacitación, entretenimiento y trabajo, dentro de la Industria del Conocimiento. En Río Grande será en las naves de la ex fábrica Visteon, en el corazón del Parque Industrial, gracias a un acuerdo al que se arribó con el Gobierno de la provincia y con participaron de la Unión Obrera Metalúrgica.

En este sentido, Elenitza sostuvo que “la decisión de Visteon está basada en el pensamiento que no hay ninguna compañía que se desarrolle en una sociedad que no crezca, y la única manera de que esto ocurra es a través de la educación”.

“Creo que este 25 de abril quedará como un hito en el crecimiento de Tierra del Fuego, no solo para los propios fueguinos sino también para el resto del país y por qué no, que el mundo mire a Ushuaia, Río Grande y Tolhuin”, agregó.

Asimismo, el Director de Visteon destacó que “es un orgullo participar de este lanzamiento de la economía del conocimiento y quiero agradecer al Gobierno de la Provincia y a la UOM por trabajar codo a codo con nosotros”.

Por su parte, el Secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, quien también participó vía zoom dijo que “esta es una gran noticia que saludamos y valoramos. Nos da una gran satisfacción haber realizado nuestro aporte para que esto se pueda concretar”.

“Renovamos nuevamente nuestro compromiso de seguir trabajando para hacer realidad este gran desafío que se nos plantea, no solo al Gobierno sino también a nosotros como organización para tratar de lograr más alternativas y mejores condiciones para los jóvenes y para los habitantes de la provincia”, aseguró.

En Ushuaia será en el ex Casino, uniendo la matriz productiva junto a la formativa para crear el ecosistema de desarrollo de la industria del conocimiento. En tanto, en Tolhuin ya se ha identificado el lugar donde se establecerá la fábrica de talentos propia que tendrá la ciudad mediterránea.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E