POLÍTICA PROVINCIAL

La Provincia apoya la prorroga de la Ley de fondos de asignación específica para los institutos e industrias culturales

25.04.2022

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, se reunió con la Diputada Nacional, Mabel Caparrós, y con la secretaria de Cultura, Lucía Rossi, en el marco del apoyo a la prórroga de la ley de fondos de Asignación Específica para los institutos e industrias culturales.

LA PROVINCIA APOYA LA PRÓRROGA DE LA LEY DE FONDOS DE ASIGNACIÓN ESPECÍFICA PARA LOS INSTITUTOS E INDUSTRIAS CULTURALES

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, se reunió con la Diputada Nacional, Mabel Caparrós, y con la secretaria de Cultura, Lucía Rossi, en el marco del apoyo a la prórroga de la ley de fondos de Asignación Específica para los institutos e industrias culturales.

Cabe resaltar que hace algunos días, el Consejo Federal de Cultura apoyó de manera unánime la continuidad de estos fondos que, de no ser prorrogados, caducan a fines de este año.

Respecto a esto, la titular de Cultura provincial, Lucía Rossi, indicó que “en esta reunión, manifestamos la preocupación de la caducidad de los fondos de asignación específica de Nación”, al tiempo que explicó: “como es de público conocimiento, a partir de un cambio en la Ley en 2017, estos fondos caducan en diciembre de este año y es por ello que nos juntamos para pedir el apoyo y acompañamiento a la prórroga de la ley, que propone una prórroga a 50 años de los fondos de asignación específica”.

“Para el sector cultural es muy importante lograr esta prórroga –continuó-, puesto que la caducidad de estos fondos pone en serios riesgos varios institutos nacionales; al INAMU, a INCAA, INT, a la CONABIP, entre otros, es realmente importante que los institutos sigan trabajando con la autonomía que se trabajaba hasta hoy”.

En esta línea, Rossi señaló que “los fondos de asignación específica se sostienen de diferentes trabajos y generaciones de divisas del propio ámbito cultural, es decir, se sostienen del mismo trabajo de la cultura, y por eso es fundamental que se prorrogue la asignación de los fondos y se pueda seguir trabajando desde los institutos culturales, a través de la percepción de recursos que se generan a partir de diferentes producciones de las industrias culturales”.

Finalmente, la funcionaria comentó que “la diputada Mabel Caparrós no solo se mostró preocupada por eso, sino también muy comprometida y agradecemos mucho la mirada que tiene para seguir trabajando en pos de asegurar que el entorno cultural siga produciendo y trabajando como una industria”. 

Por otro lado, la diputada Caparrós indicó que “si no hay prórroga esto quedaría sujeto a la discrecionalidad del Gobierno Nacional, la disposición o no para continuar con la producción de cultura de toda la Argentina”.

“El diputado Carro apuesta a 50 años de prórroga para contar con estos fondos” dijo, al tiempo que agregó: “esto hace a la cultura independiente y a la posibilidad de producir cultura en Argentina”. 

“Esperamos llegar antes con el tratamiento de este tema para que tenga la media sanción y la media sanción que se requiere de la Cámara de Senadores y garantizar esto para el futuro de la cultura en el país”, concluyó Caparrós.

Fuente: PRENSA GOBIERNO TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"