MALVINAS

Casa de Tierra del Fuego realizará en Buenos Aires un ciclo de cine por los 40 años de la Gesta de Malvinas

25.04.2022

Este evento se suma a una serie de actividades que viene llevando a cabo la delegación del Gobierno fueguino en la Ciudad de Buenos Aires para homenajear a los héroes y heroínas de la Gesta de Malvinas, en esta oportunidad junto a la Fundación Octubre.

Casa de Tierra del Fuego realizará en Buenos Aires un ciclo de cine por los 40 años de la Gesta de Malvinas

Este evento se suma a una serie de actividades que viene llevando a cabo la delegación del Gobierno fueguino en la Ciudad de Buenos Aires para homenajear a los héroes y heroínas de la Gesta de Malvinas, en esta oportunidad junto a la Fundación Octubre.

El ciclo, con entrada libre y gratuita, comenzará el martes 26, a las 14, en Casa de Tierra del Fuego (Sarmiento 731), con la proyección de dos cortometrajes: “Épica”, de Sandra Gugliota, y “CP9409”, de Miguel Mato.

La programación continuará, en la sala Caras y Caretas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Sarmiento 2037), durante los martes de mayo: el 3, a las 19 se proyectará “Nosotras también estuvimos” (Federico Strifezzo, 2021); el 10, a las 17, “Huellas en el viento” (Sandra Di Luca, 2008); a las 19, “Operación Chocolate” (Silvia Maturana – Carlos Castro, 2022) y a las 21, “1982” (Lucas Gallo, 2019).

El ciclo, que lleva el título “Cine y Soberanía. Malvinas 40 años”, seguirá el martes 24 de mayo a las 17 con “Buenas Noches Malvinas (Ana Fraile – Lucas Scavino, 2021), a las 19 “Falklinas” (Santiago García Isler, 2021) y a las 21 “Ni héroe ni traidor” (Nicolás Savignone, 2018).

El último día de proyecciones en la sala Caras y Caretas será el 31 de mayo con la emisión, a las 19:00, de “Iluminados por el Fuego” (Tristán Bauer, 2005). En cada presentación, se realizarán charlas con quienes dirigieron las películas y cortometrajes y con personalidades destacadas de la cultura.

Desde el pasado 1 de abril, la Casa de Tierra del Fuego viene llevando adelante actividades para homenajear a quienes fueron parte de la Gesta de Malvinas. Ese día se realizó una proyección audiovisual en el obelisco porteño con imágenes de Malvinas y ex combatientes, acompañadas de la bandera Nacional y de la Provincia, y un encuentro cultural en la plaza Estado del Vaticano donde, en pantalla gigante, se transmitió la cobertura que estaba realizando la TVP Fueguina desde la vigilia en la ciudad de Río Grande.

 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E