POLÍTICA PROVINCIAL

El Ministerio de Educación llevó adelante las jornadas del Conversatorio «Articulando en el Patio»

21.04.2022

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Coordinación Provincial de Educación Física, llevó adelante dos jornadas de capacitación destinadas a profesores y profesoras de Educación Física de todos los niveles y modalidades de la provincia, denominada “Conversatorio: Articulando en el Patio”.

El Ministerio de Educación llevó adelante las jornadas del Conversatorio «Articulando en el Patio»

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Coordinación Provincial de Educación Física, llevó adelante dos jornadas de capacitación destinadas a profesores y profesoras de Educación Física de todos los niveles y modalidades de la provincia, denominada “Conversatorio: Articulando en el Patio”.

Las mismas se realizaron en la ciudad de Río Grande y en la ciudad de Ushuaia, a través de un trabajo articulado entre la Coordinación de Educación Física, la Dirección Provincial de Educación Especial y la Dirección Provincial de Nivel Primario, abordando diferentes temáticas con el objetivo de fortalecer, analizar y ajustar las prácticas diarias de los y las docentes.

En estas jornadas los y las docentes trabajaron sobre la recreación y su encuadre didáctico, el desarrollo del juego y cómo abordarlo en cada uno de los niveles y modalidades desde el área de la educación física. Se les brindó un taller denominado “Patios para la inclusión” donde se compartió contenido y herramientas para las actividades que se desarrollan en el área para estudiantes con discapacidad.

Asimismo, se desarrolló una capacitación en RCP y se trabajó sobre los Proyectos Pedagógicos Individuales (PPI), para que desde el área de Educación Física se tenga en cuenta a la hora de planificarlos y llevarlos a la práctica.

La idea de este tipo de encuentros es seguir trabajando en brindar herramientas a los y las docentes para lograr una mejor calidad educativa que incluya a todas y a todos los estudiantes de la provincia.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E