JUDICIAL Y POLICIALES

Continúa la búsqueda del kayakista desaparecido en el Canal de Beagle

18.04.2022

En los últimos días se sumaron buzos, caminantes de rescate y una embarcación de la Armada al helicóptero y el operativo que Prefectura lleva a cabo por quinto día.

Continúa la búsqueda del kayakista desaparecido en el Canal de Beagle

En los últimos días se sumaron buzos, caminantes de rescate y una embarcación de la Armada al helicóptero y el operativo que Prefectura lleva a cabo por quinto día.

Tras cinco días sin rastros, continúa la búsqueda de Julián Escobar, el kayakista sanjuanino que se extravió cuando hacía una travesía en el Canal Beagle. El deportista, que es sanjuanino pero desde hace dos años vive en Ushuaia, es licenciado en Psicología de la Subsecretaría de Deportes de dicha ciudad, y según sus allegados es experimentado en el tema y no era la primera vez que realizaba una travesía de estas características.

Si bien los últimos días se sumaron buzos, caminantes de rescate, helicópteros y una embarcación de la Armada, por las condiciones climáticas no pueden acercarse a la zona del hecho, que es de muy difícil acceso.

Según expresó el prefecto mayor Miguel Ángel Nardelli, jefe de Prefectura de Ushuaia e Islas Malvinas, "la búsqueda de Escobar continuó interrumpidamente desde el primer aviso. El sábado se sumó la Armada con una embarcación el guarda costa continúa en el lugar. Estamos buscándolo por tierra, agua y aire"

Por otro lado, Nadelli explicó que la zona donde José Augusto Caballero (su compañero de travesía) lo vio por última vez "es una zona que tiene mucha alga de hoja muy gruesa y resistente. Pensamos que podría estar enganchado entre algas"

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.