POLÍTICA PROVINCIAL

Bloque de FORJA expresó su preocupación por la situación de textiles y vestido

16.04.2022

Desde el bloque de legisladores y legisladora de FORJA expresaron una “profunda preocupación” porque las industrias textiles y del vestido no fueron equiparadas a las otras ramas, en relación con la prórroga de la promoción industrial. Reclaman “un replanteo de la situación, porque entendemos que es tiempo de recuperar fuentes de empleo y apostar al desarrollo de la industria”. 
 

Bloque de FORJA expresó su preocupación por la situación de textiles y vestido  

 

 

Desde el bloque de legisladores y legisladora de FORJA expresaron una “profunda preocupación” porque las industrias textiles y del vestido no fueron equiparadas a las otras ramas, en relación con la prórroga de la promoción industrial. Reclaman “un replanteo de la situación, porque entendemos que es tiempo de recuperar fuentes de empleo y apostar al desarrollo de la industria”. 

 

El comunicado que se conoció expresa que “Desde el bloque de legisladores de FORJA queremos expresar nuestra profunda preocupación, por la situación de las industrias textiles y del vestido, radicadas en la provincia. Es a raíz de la falta de reparación del trato discriminado que tuvieron, en el decreto presidencial de prórroga del subrégimen de promoción industrial que todos y todas celebramos oportunamente”. 

Luego se señala que “La reglamentación de dicho decreto, no revierte el plazo acotado a un periodo plurianual que se había determinado para el sector textil y del vestido, mientras al resto de la industria se le prorrogó el subrégimen por un plazo de 15 años, que luego pueden extenderse por 15 años más”. 

Más adelante se dice “Nuestro bloque comprende la profunda incertidumbre que dicha situación produce, en una gran cantidad de familias de trabajadores y trabajadoras del sector; como así también en los empresarios que vienen sosteniendo sus emprendimientos y generando empleo en nuestra provincia, muchas veces a pesar de condiciones más que desfavorables por las políticas implementadas por gobiernos de neto corte neoliberal”. 

Finalmente, los parlamentarios expresan que “Por eso nos animamos a pedir un replanteo de la situación, porque entendemos que es tiempo de recuperar fuentes de empleo y apostar al desarrollo de la industria, en el camino de una Argentina inclusiva y contendora para todos y todas”. 

 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E